miércoles, 22 de noviembre de 2017

Desde el balcón de la infamia


Por Marisol Bowen

Aún conserva la memoria como un óleo fresco, la imagen de Moreno y su humanidad pigmea en el balcón de Carondelet junto a un retrato de Rafael Correa, -uno de esos que después mandó sacar-, diciendo entre bendiciones sacrílegas: “Les pido a todo un aplauso cariñoso para nuestro ex presidente Rafael Correa... mucho éxito y hasta la vuelta compañero”.
El melodrama vulgar de una mentira de patas cortas y largas malas intenciones, una falsía que mantuvo mientras envenenaba al pueblo afilando presuroso ¡la puñalada trapera!
Desde entonces cada lunes se repite la obra desde el mismo balcón, cuyo público está conformado por los obligados servidores públicos, los esbirros de sus aliados políticos, los lentejeros y uno que otro mal agradecido alzando banderas de todos los colores. Cuando una bandera no es más que un trapo ¡cualquiera la levanta!
Aunque el discurso cambió abruptamente junto al hombre “afable”, el objetivo es el mismo; cianuro en gotas contra Rafael Correa, Jorge Glas, la Década Ganada y el mismo pueblo. Se entiende, culpar a otros es el único argumento ¡de los que no hacen nada!
Pero el balcón de la infamia también tiene un área VIP, un espacio para los cómplices de cuello blanco y conciencias negras; entre políticos nefastos y traidores de competencia. Pero esta vez llegó el perverso entre los perversos; un condumio de todos en un solo ser, Gustavo Larrea. ¡La cereza de esta vergüenza ajena colectiva! Quien se reunió con Moreno previo a la salida al balcón de la infamia. Sin duda el momento debe ser extremadamente grave para Moreno y sus séquitos, al punto de mostrarse “protegido” ¡y por quien!
Al ver en dicho balcón a Larrea, es inevitable recordar aquel Memorando que circuló en las redes sociales y fue entregado en todas las instituciones públicas; el que indicaba que Gustavo Larrea no tenía nada que ver con el gobierno de Moreno, mientras aquel nefasto individuo entraba y salía de Carondelet como Pedro por su casa. Una vez más y a plena luz del día otra mentira queda al descubierto, y el sentido etimológico de la palabra “descaro” se hace chico, se reinventa, se agudiza, ¡es brutalmente inédito!
Ahora desde el balcón de la infamia, Moreno ha exteriorizado una vez más su verdadero yo, casi pidiendo auxilio ante una Revolución que no ha podido vencer y a un hombre que regresa ¡tan grande como se fue!
“¡Que venga!” ha dicho con su fallido desafío y al borde de la histeria, sólo le faltó arrancarse los pelos. En vano, ¡porque águila no caza mosca! Sus palabras no le hacen mella a Correa, ni su falsa invitación es el motivo de su regreso, ¡sino el pueblo!
“Que venga… que no se esconda en las fronteras”, tratando de “escondite” a la provincia de Esmeraldas, donde se realizará la Convención Nacional de Alianza PAIS, mientras pone por encima de ella a ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca. Tamaño insulto para una provincia aguerrida que demostró su valentía al enfrentarse y levantarse del terremoto del 2016; una provincia que merece absoluto respeto. Pero no podemos esperar menos de quien ha dicho odiar al pueblo que le dio el poder ¡con el que hoy lo aplasta!
No conforme con eso, en un intento vil de provocar enfrentamientos, conminó a la ciudadanía a recibir a un inventado Correa que dejó a un imaginario país destruido, haciendo referencia a los últimos años de su mandato, -aunque no lo dijo, del que también formó parte-, instigando, cual cobarde, a la violencia contra un hombre que vuelve a su país -dicho por él-, “como cualquier ciudadano”.
Podemos advertir que Moreno, con tan malévolo, mordaz y visceral sentimiento de furia, daría su media vida por ver a la plaza grande convertida en un sangriento coliseo Romano, y él como todo un Herodes, aplaudiendo su obra macabra ¡desde el balcón de la infamia! Lo que afortunadamente no ocurrirá porque para eso necesitaría pueblo y no sólo las encuestas de CEDATOS.
Cuando más fuerte azota el viento a la espiga de trigo, ¡esta se multiplica!
¡El inocente enfrenta, el culpable huye! Correa no fue el que huyó asesinando al Sucre y millones de familias, no fue el que dejó los dientes en un helicóptero, no fue el que se autoexilió evadiendo la justicia para volver impune, ¡equivocado está de hombre!
Rafael Correa regresa, no el que ha pintado el pulso ingrato sino el que conoce el pueblo. El hombre que cambió la historia de la patria, el que nos trajo la justicia social como derecho, el que enalteció a la bandera y nos regresó el orgullo ecuatoriano. El que salió por la puerta grande por habernos devuelto todo ¡incluida la esperanza!
Rafael Correa regresa como cualquier ciudadano Revolucionario, como lo prometió ¡en el momento histórico! No vuelve como presidente; regresa como pocos, como los grandes hombres que sobrevivieron a la traición infame, ¡regresa hecho pueblo!
Marisol Bowen


viernes, 17 de noviembre de 2017

Alianza País anuncia convención el 3 de diciembre en Esmeraldas

En el comunicado de Alianza País, se reafirma la decisión tomada por la Dirección Nacional del Movimiento en anteriores reuniones. Se invita a Rafael Correa Delgado, presidente vitalicio del movimiento, a que participe en la recomposición del debate ideológico. Y, se pone fecha a la Convención Nacional a realizarse el 3 de diciembre en la ciudad de Esmeraldas a las 10:00 am. En la cual, definirán los lineamientos políticos y el plan programático del proyecto revolucionario.


























A continuación, compartimos el comunicado:






En contexto: En los últimos meses, el movimiento oficialista atraviesa el mayor de sus conflictos internos al haber retirado del cargo de presidente de Alianza País a Lenín Moreno, actual presidente constitucional de la república del Ecuador. Resolución que fue tomada el 31 de octubre de 2017 por la directiva nacional y comentada por Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, quienes posteriormente asumen el cargo de vicepresidenta y presidente del movimiento respectivamente.

martes, 14 de noviembre de 2017

CNE: No ha resuelto sobre el conflicto interno de Alianza País





























Mediante un twitter, el presidente del Consejo Nacional Electoral, aclaró que no ha resuelto sobre el conflicto al interior del movimiento Alianza País y que la competencia es privativa del Tribunal Contencioso Electoral. También comentó que el organismo conoció sobre las medidas cautelares del Tribunal Penal y que hasta la fecha no se ha presentado solicitud de cambio de directiva del movimiento oficialista. 

A continuación, las declaraciones del titular del CNE: 




En contexto: En los últimos meses, el movimiento oficialista atraviesa el mayor de sus conflictos internos al haber retirado del cargo de presidente de Alianza País a Lenín Moreno, actual presidente constitucional de la república del Ecuador. Resolución que fue tomada el 31 de octubre de 2017 por la directiva nacional y comentada por Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, quienes posteriormente asumen el cargo de vicepresidenta y presidente del movimiento respectivamente. Además se comenta el retorno del ex presidente Rafael Correa al país.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Glas cuestiona el accionar del fiscal en caso Odebretch y pide a militancia de Alianza País reaccionar







A continuación, compartimos el mensaje del segundo mandatario:
Compañeros de Alianza PAIS. El Ecuador entero presencia uno de sus momentos más oscuros. Cuando la justicia se inclina ante el poder y es utilizada para perseguir y humillar, todo ciudadano debe reaccionar. A pesar de estar preso sigo defendiendo la década ganada.
El show montado por el fiscal no sólo carece de legalidad y sigue repitiendo la declaración de un corrupto confeso que busca destruirme y destruir lo que represento, sino que humilla al Ecuador entero. ¡Yo! enfrenté a Odebretch, en nombre del país, lo hice respetar, ahora enfrento su venganza. El fiscal dice que yo he recibido dinero sin probarlo, su prueba es la declaración de un corrupto, nunca tendrán una prueba en mi contra porque yo no he recibido un centavo mal habido.
El fiscal ha entregado la Soberanía de la patria al no acusar al corrupto de Odebretch. Esto es político. Buscan sacarme de la Vicepresidencia para burlar la decisión democrática de un pueblo y para este perverso objetivo no han tenido el menor escrúpulo para hacerme todo lo que ustedes conocen. ¡Estoy preso por una conspiración! Estoy preso por no callar, por indignarme. Solo la indignación ciudadana y ustedes, mis compañeros de Alianza PAIS pueden exigir justicia para mí, y soberanía para nuestra patria, esa Patria altiva y soberana que nos costó diez años reconstruir.
Les pido en mi nombre y el de mi familia que no desmayen, que tomen mi causa como suya. Hoy soy yo, mañana cualquiera de ustedes. Mi familia está sufriendo mucho, pero yo estoy firme en mis principios y valores. Fui criado por mi madre con un alto principio de lealtad y honestidad. Nunca los he traicionado ni nunca lo haré. Buscan destruirme y solo dependo de ustedes, mis compañeros y amigos con quienes he recorrido diez años de revolución.
Creo que Alianza PAIS como representante de la ciudadanía debe exigir al fiscal las pruebas de sus acusaciones y el fiscal debe responder ante el país por no acusar al corrupto confeso de Odebretch.
El país debe exigir respuestas, mientras a mí me meten preso sin justificación legal alguna, a un millonario prófugo que ha movido ilegalmente millones de dólares le levantan la orden de prisión preventiva.
En nombre de mi esposa y de mis hijos les digo gracias.
Les recuerdo parte de la carta de despedida del Che a sus hijos.
“Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario”.
Yo seguiré luchando por nuestra revolución así esté en la cárcel.
¡Hasta la victoria siempre!

lunes, 30 de octubre de 2017

Jorge Glas, la batalla a la traición

Artículo de opinión por Marisol Bowen 

El Ecuador que alguna vez logró ser razón de orgullo para propios y extraños, se convirtió en menos de lo que canta un gallo ¡en el país de la vergüenza ajena!
Un país donde su presidente destila odio hasta por los poros; quien públicamente, ante decenas de niños y adolescentes, demostró ser un vulgar voyerista de las películas pornográficas. Donde ese mismo presidente junto al de la Asamblea se arrogan funciones que no les competen y extraditan criminales, donde los Asambleístas permiten cuanto atropello les pasan por las narices, donde el primer mandatario dice odiar al pueblo que le dio el poder, donde en cinco meses no ha hecho una sola obra pero cuestiona las miles que hizo su antecesor, donde con el más brutal descaro inaugura las obras de Rafael Correa como propias, donde el presidente pacta con los enemigos de la patria con inverosímil desvergüenza y a plena luz del día, donde se pisan los derechos y la Constitución como piedras en la calle, donde la Corte Constitucional “analiza” una Consulta popular inconstitucional, donde existe una vicepresidenta que no es vicepresidenta, y donde un Vicepresidente electo por voluntad popular yace preso sin pruebas en su contra, mientras los criminales sentenciados regresan airosos al país que destruyeron y otros son indultados o liberados de culpa.
No le quepa la menor duda, por cada inocente preso ¡hay un culpable libre! Pero eso es lo de menos para el peor gobierno de la historia democrática de la patria. ¡Lo escribo sin ahorrar tinta! Antes los malos ganaban siendo malos, pero esta vez ganó el más malo fingiendo ser bueno, y la traición es algo que no perdona el pueblo; de ahí que Judas siga siendo condenado en los corazones del mundo.
La traición y la deslealtad por parte de un gobernante y los que lo secundan, llegó a la máxima expresión del descaro, al “permitir” encarcelar a un vicepresidente y en su lugar posesionar a una vicepresidenta interina. Esa misma que ha dicho que el vicepresidente Jorge Glas: “no tenía funciones que desempeñar el 2 de octubre, cuando fue detenido para investigaciones”. ¡Absurda excusa!
La señora del arribismo está más perdida que árbol de navidad en febrero. Jorge Glas no perdió su función porque la establece la Constitución en el Art. 149, remplazar al presidente. Lo que Jorge Glas no tenía en esa fecha eran las delegaciones, esas que Moreno le quitó en un derroche de venganza. No obstante, el vicepresidente Jorge Glas usó sus vacaciones debido a que fue injustamente encarcelado, no abandonó su cargo, por lo tanto, Moreno no podía posesionar una vicepresidenta interina.
Por otro lado, según el Art. 149 de la Constitución, el vicepresidente tiene las mismas inhabilidades y prohibiciones del presidente de la República. La Vicepresidencia no es un cargo de libre nombramiento y remoción puesto por el presidente, es de elección popular; en tal virtud y considerando dicho artículo, Jorge Glas hizo lo que debía al igual que el presidente, informar sobre sus vacaciones, ¡no pedirle permiso! Es la segunda Autoridad del Estado por si ya se les olvidó.
Sin embargo, la vicepresidenta interina, para justificar que agarró la escalera oportunista, asegura que existe “ausencia temporal” de Jorge Glas. Es aquí donde recurrimos al Art. 146 de la Constitución que establece: “…Se considerará ausencia temporal la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor que le impida ejercer su función durante un período máximo de tres meses”. Pero ocurre que las vacaciones no son enfermedad o circunstancias de fuerza mayor.
Únicamente si no existieran tales vacaciones, Moreno podía acudir al Art. 150 de la Constitución, con el que podía posesionar a uno de sus ministros para ejercer la Vicepresidencia de manera temporal, hasta que se cumpla la falta definitiva que buscan.
Vicuña es vicepresidenta interina encargada, ese cargo no existe, pero para darle “legalidad” han logrado confluir la ilegalidad con la legalidad, aunque tengan un evidente antagonismo. No obstante, en la palabra “Temporal” está el detalle, esa es la razón por la que Vicuña aparece como vicepresidenta sin que lo esperáramos, pero todo tiene una explicación. Ella no es la ficha clave del plan, es sólo un eslabón en la maquiavélica cadena del poder. La encargada de borrar de la memoria colectiva la figura del vicepresidente electo por el pueblo y allanar el camino para que el verdadero nombre del vicepresidente -si logran vencer a Jorge Glas-, salga a la luz con la falta definitiva.
Es ahí donde lo conoceremos; en los tres nombres que envíe Moreno a la Asamblea según el Art. 150 de la Constitución: “…En caso de falta definitiva del vicepresidente de la República, la Asamblea Nacional, con el voto conforme de la mayoría de sus integrantes, elegirá su reemplazo de una terna presentada por la Presidencia de la República. La persona elegida ejercerá sus funciones por el tiempo que falte para completar el período.”.
Sólo entonces sabremos quién es el segundo Judas.
No conforme con eso, la Contraloría General del Estado se suma a la hecatombe y “destituye”, -según el Contralor-, al vicepresidente en funciones. Lo que es ilegal e inconstitucional. La Contraloría No tiene la potestad para destituir al vicepresidente, la prueba está en que dicha determinación va acompañada de las siguientes palabras sobre quién debe destituirlo: “Deberá ser ejecutado por la autoridad nominadora”.
La Autoridad nominadora es quien nominó o designó a un determinado funcionario y es quien ejecuta la destitución. En el caso del vicepresidente no tiene autoridad nominadora porque quien lo nominó fue el pueblo en democracia. En ese marco la única que lo puede hacer es la Asamblea Nacional; con razones suficientes, por supuesto, no con manipulaciones ni violando sus derechos. Lo que según vemos en este país ¡lo agarraron como deporte!
La Contraloría podía destituir a Jorge Glas cuando era Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos y miembro del Comité de Licitación Hidrocarburífica, no ahora como Vicepresidente Constitucional. No es el órgano competente ni la vía legal. En ese contexto, dicha resolución puede ser impugnada con un proceso Contencioso Administrativo según el Código Orgánico General de Procesos (COGEP).
Cuidado y con este absurdo pretenden aplicarle un juicio político, ¡son capaces!
Por otro lado, el Contralor subrogante, quien emitió dicho pronunciamiento, incurrió en la causal para su destitución inmediata por arrogarse funciones que no le competen. Pero seguro eso no ocurrirá porque en la brutalidad del poder, ¡alguien tiene que hacer el trabajo sucio!
Finalmente, la Contraloría ha sentado un precedente, con tremenda aberración jurídica ¡pasaron a la historia de lo estúpido!
Ante los atropellos a los Derechos Humanos de Jorge Glas, su abogado solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), medidas cautelares y veeduría para el proceso penal en su contra. Con lo que se podría levantar y cambiar la medida cautelar arbitraria ejercidas contra el vicepresidente. Este recurso internacional fue interpuesto el 23 de octubre y todavía no ha llegado la resolución. Es necesario recordar que la (CIDH) cuya sede se encuentra en los Estados Unidos, ha sido enemiga a muerte de los Gobiernos Revolucionarios Progresistas en Latinoamérica, lo que nos deja el sabor de una amarga premonición en la boca.
Ahora entendemos por qué los jueces de la Corte Nacional de Justicia le negaron el Habeas Corpus a Jorge Glas. Un recurso legal establecido en el Art. 89 de la Constitución: “La acción de hábeas corpus tiene por objeto recuperar la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria o ilegítima…”.
Ahora entendemos por qué el Conjuez negó el cambio del juez que lleva la causa donde involucraron a Jorge Glas, quien fue denunciado por el Abogado del vicepresidente, Dr. Eduardo Franco, por Prevaricato, una queja por Error Inexcusable y una demanda de Recusación.
Ahora entendemos el descaro público de varios Asambleístas al conformar un bloque traidor dentro del bloque Revolucionario. Están tratando de sacar a Jorge Glas a como dé lugar y le disparan por todos los flancos: abandono de cargo, destitución por la Contraloría o juicio político, ¡el que salga primero! En cualquiera de los casos los Asambleístas deberán votar en favor o en contra del vicepresidente, ahí es donde el bloque de Asambleístas iscariotes, dejarán al descubierto sus caras.
Todo como en las siniestras películas de terror de Alfred Hitchcock, ¡maquiavélicamente calculado!
Han traicionado, perseguido, vilipendiado y encarcelado a un inocente que resiste de forma inhumana. Han burlado a su pueblo, han destruido a su familia y han dejado los brazos de una madre ¡vacíos! Pero cuando el pueblo se levanta, ¡los traidores se arrodillan!

lunes, 18 de septiembre de 2017

A unas plumas criminales

Por Marisol Bowen
Mediapart, un diario digital francés que incluye una revista mensual física, publicó un artículo escrito por dos sociólogas francesas, Sunniva Labarthe y Lucie Laplacela.

Una de ellas, Sunniva Labarthe, según arrojó mi investigación; se ha identificado plenamente como contraria al gobierno de Rafael Correa. En el 2014, formó parte de una carta donde pedían a Correa que no desaloje a la CONAIE de la sede concedida en comodato. Es decir, formó parte de quienes abogaban para que la CONAIE continúe violando la ley usando una sede para fines políticos y desestabilizadores. Quien además ha escrito en contra de Correa en otras oportunidades, entre ellas en diciembre de 2016, donde usando el mismo medio Mediapart, indicó: “El gobierno de Ecuador ha desencadenado una ofensiva militar contra los indígenas”.

En ese marco opositor, ambas sociólogas escribieron el artículo denominado “France Insumise: Correa, un “parrain” encombrant au bilan fort consté”, “Francia Insumisa: Correa, un “padrino” engorroso con un balance discutido”. Donde destruyen a Rafael Correa, usando como fuente de información a opositores y medios opositores ecuatorianos. Trivializando la magnitud y el significado de un líder político indiscutible, esos de los que hablaba Neruda, ¡los que nacen cada 100 años!

Sin duda es difícil enfrentarse a lo que se desconoce, una historia maravillosa que de extraña ¡no logran imaginar! Oriundas de un país que ya vivió sus luchas, por lo que consideran tener el derecho de quitarle importancia a los que todavía luchan. Esa visceral manera de minimizar el esfuerzo ajeno hasta desconocer e invisibilizar sus propias batallas.

Ecuador se forjó sumido en dictaduras y represiones con y sin democracia, un país sometido a las élites políticas de una derecha nefasta que lejos de cambiar la historia, la marcaba. Pero de ahí salimos, con o sin la fe de países como el de ellas, apretados a las manos de países como el nuestro y con iguales vicisitudes. Los hermanos de una región a la que no todos le apostaron por considerarnos casi ínfimos, ¡casi imposibles!

Así, entre el cambio de historia y de corriente política para la región, nacieron el ALBA, la CELAC y la UNASUR. Por citar algunas de las estructuras que nos fortalecieron y apuntalaron la fe para mañanas mejores en latinoamericana. Todo en el marco de una lid que merece el respeto del mundo entero.

Mi artículo, a modo de respuesta, obedece a que aquellas sociólogas en su artículo no injuriaron únicamente a un hombre, -lo que resulta un insulto a la voluntad de millones de ecuatorianos que le dimos el poder en tres oportunidades-, sino también a la historia de una Patria que citaron de manera ignorante y displicente ¡sin lavar sus plumas!

Intentaré dilucidar en el transcurso de este artículo la exposición escrita de ambas sociólogas, lo que de seguro me causará malestar estomacal y extenderá el artículo. Algo justificado como necesario, porque ya bastante sufrimos hoy los embates de un error en democracia como para tener que soportar los insultos de quienes neófitas, apegadas al discurso opositor ecuatoriano y con la falsedad como aberrante injerencia en nuestros asuntos internos, cuestionan los triunfos y desacreditan los logros de un gobierno revolucionario sin precedente en nuestra historia democrática.

En dicho artículo, hacen referencia a la conferencia que diera recientemente Rafael Correa en Marsella - Francia, y catalogan su intervención como “un espectáculo surrealista” por las supuestas “mentiras” proferidas por Correa, lo que les ha provocado -según ellas-, indignación.

Aquí la única indignación es la nuestra, que ante tan vil artículo que dista enormemente de la realidad a la que toda pluma se debe, trata de mentiroso a un líder ecuatoriano. Sustentando el escrito en los verdaderos mentirosos del país, los medios y los políticos de oposición.

Por otro lado, indican que el actual presiente, Lenín Moreno, -a quien en dicho artículo defienden casi a muerte-, fue designado por Correa dentro de un movimiento débilmente estructurado, refiriéndose a Alianza País; donde también catalogan de oportunistas y camareros a quienes lo componen, asegurando también que ya están en proceso de alinearse al nuevo presidente.

Nada más lejano a la verdad. La candidatura de Lenín Moreno no fue producto de la decisión de un líder, sino del Movimiento Alianza País como tal, que lejos de estar débilmente estructurado, -como maliciosamente indican-, es la primera fuerza política del Ecuador; así como por sus militantes y un pueblo grato que equivocadamente vislumbraba la continuidad de un proceso revolucionario que durante 10 años de gobierno le devolvió al pueblo la justicia social.

Por otro lado, ni oportunistas ni camareros, -salvo que, al no tener monarquía, lo de camareros obedezca a que ayudaron a dejarle la mesa servida al nuevo presidente-, luchadores incansables del proyecto político revolucionario, entre ellos Jorge Glas, actual vicepresidente de la República y Vicepresidente de Alianza País, Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, quien renunció al cargo de Asesor de Moreno para poder defender el proceso revolucionario con libertad. Los que constan entre los que sobrevivieron al tornado Moreno que usó el pretexto de “refrescar el Buró” para poner en espacios estratégicos a sus más cercanos colaboradores, dejando fuera elementos extraordinarios por el pecado de haber cabalgado junto a Correa.

También indicaron que Alianza País se está alineando al nuevo presidente. Lo que es refutado con los hechos, comunicados y posiciones de quienes conforman dicho movimiento; que nos demuestran que están a años luz de alinearse a un gobierno que dista abismalmente del horizonte hacia donde rema la revolución. De ahí que, después de 10 años del más extraordinario proyecto político, resulte imposible alinearse a un gobierno ¡que ganó con la izquierda y gobierna con la derecha!

De la misma manera indican que Rafael Correa y el núcleo de sus partidarios, denuncian a Lenín Moreno como un “traidor”, -un adjetivo calificativo hoy bastante popular-, según ellas porque Moreno tiene una supuesta taza de popularidad de más del 80%.

En este punto comprendemos por donde trae la basura el río. El supuesto 80% al que hacen referencia, es el porcentaje de aprobación emitida por la encuestadora CEDATOS; la misma encuestadora que en las pasadas elecciones, demostrando su lineamiento con la derecha, lanzó como ganador de la presidencia al banquero Guillermo Lasso en contubernio con los medios mercantilistas. Lo que provocó focos de desmanes en algunos puntos del país liderados por el mismo Guillermo Lasso y varios políticos de oposición. Ese era el propósito, deslegitimar las elecciones presidenciales para ganar el poder como también acostumbran, por medio del caos.

Efectivamente y siguiendo el guion, CEDATOS, casi desde que se posesionó Moreno, ha lanzado cuanta “encuesta de popularidad” ha podido. Es necesario entender que las encuestas se basan en una consulta sobre “la aprobación de la gestión” en base al trabajo realizado por el presidente y calificado por el pueblo. Sin embargo, CEDATOS el 15 de junio, a 23 días de posesionado -cuando no se terminaba ni de acomodar-, le dio el 66% de aprobación. Luego el 15 de julio, -a 53 días de seguirse acomodando-, le dio el 70% de aprobación; para finalmente el 15 de agosto, a menos de 3 meses, cuando ya se había acomodado, pero no había dado inicio a sus promesas de campaña donde están inmersas las casas que prometió, que hasta el 15 de agosto ya debía tener construidas 18.732 casas, le dio el 76.5% de aprobación. Algo realmente surrealista que no coincide con la realidad y el sentir del pueblo en las calles y las redes sociales.

El viejo mecanismo de engaño que usa porcentajes de aprobación para codificar la mentalidad del pueblo a través de los medios de comunicación, no es la razón por la que no solamente el Presidente Correa sino gran parte del pueblo decepcionado llama “traidor” al presidente Moreno, sino por la naturaleza misma de sus actos que se ha compuesto de entreguismos y componendas con los partidos políticos de la derecha más perniciosa, así como sus diálogos y pactos con los políticos y los banqueros que destruyeron al país durante décadas. La entrega de las empresas públicas del Estado a los poderes fácticos, las mentiras respecto a la situación económica del país que incluso han sido desvirtuadas por su propio Ministro de Finanzas, ya que no existe la famosa “crisis” que el mandatario se ha cansado de nombrar para justificar las medidas económicas que está ejerciendo contra el pueblo, como el recorte presupuestario a las universidades públicas, por ejemplo. Al contrario, Ecuador es uno de los países menos endeudados en el mundo con un 27% en relación al PIB.

Así como el insulto a la democracia ecuatoriana quitándole las delegaciones a nuestro vicepresidente elegido en urnas, Jorge Glas, por haber denunciado las pretensiones del mandatario y negarse a caminar su ruta a la derecha. Las represiones violentas usando la fuerza pública contra el pueblo que protesta desde hace meses frente al Palacio de Gobierno, y entre tantas razones más, por los insultos contra el hombre que le dejó la mesa servida, Rafael Correa, así como los insultos que le ha proferido al pueblo que le dio el poder, tratándolo de “ovejunos” e “idiotas”, llegando incluso a decir públicamente que lo odia.

Todos los aditamentos abyectos que precisa un hombre elegido por la izquierda que gobierna con la derecha, para ser llamado ¡traidor!

La ira del pueblo no se levanta por una encuestadora y sus dudosos porcentajes, ¡sino por las acciones infames de sus gobernantes!

De la misma manera, dichas sociólogas, tildan de “caudillo” a Rafael Correa e instan a que se reconozcan actitudes autoritarias y corrupción masiva en su gobierno, y admiten que Lenín Moreno hará todo lo posible para evitar su regreso. De igual forma indican que Moreno ha renovado los diálogos con los actores de la sociedad civil desde el movimiento indígena hasta los medios de comunicación.

Definitivamente dichas sociólogas no se tomaron la molestia de buscar a Ecuador por lo menos en Google, de lo contrario habrían descubierto que los únicos que llamaron “autoritario” a Rafael Correa, por ejercer el poder por y para el pueblo que hasta entonces era subyugado por las élites de los poderes políticos de la derecha nefasta, fueron esos actores políticos que por primera vez perdían sus privilegios. No el pueblo que durante su gobierno formó parte de los 1,8 millones de ecuatorianos que salieron de la pobreza, que goza de seguridad social, de salarios justo, y entre tantos beneficios antes inimaginables, salud y educación gratuita como derecho.

Si realmente hubieran indagado en la historia de Ecuador, habrían encontrado que nuestro país vivió en democracia un gobierno con verdadero autoritarismo criminal que arrastró consigo impunes crímenes de Lesa Humanidad, el de León Febres Cordero; con cuyos adeptos políticos hoy “dialoga” Moreno.

También omitieron que la corrupción a la que llaman “masiva” fue enfrentada y denunciada en el gobierno de Correa como una verdadera lucha, no como discurso demagógico. Aunque el actual gobierno haya hecho todos sus esfuerzos por ocultarlo, la misma investigación de Odebrecht dio inicio en el gobierno de Correa. Una verdadera batalla campal contra la corrupción, donde incluso su gobierno fue ejemplo mundial con la Ley de Paraísos Fiscales.

Que lo que llaman “diálogos” es el entreguismo a los poderes políticos de la derecha, que en sus diálogos no ha incluido al pueblo que son los verdaderos actores de la sociedad, no los políticos, banqueros y medios de comunicación dañinos. Que el movimiento indígena CONAIE, es un movimiento político que no representa al verdadero sector indígena ecuatoriano y que también recibió componendas por parte del actual gobierno como indultos a sus criminales sentenciados, así como altos cargos públicos.

Que Rafael Correa no es un “caudillo” conduciendo a un grupo armado, sino el líder político que mueve al pueblo de un país libre, democrático y revolucionario. Finalmente, que los intentos por detener su regreso solo confirman la ruta trazada por el actual mandatario junto a la oposición y el temor de volver a perder los privilegios que la justicia social les quito ¡durante 10 años de Revolución!

Dichas sociólogas, también pretenden manipular la opinión pública indicando que el presidente Moreno le quitó las funciones al vicepresidente Jorge Glas “por graves sospechas contra él”, donde citan varios casos de corrupción.

En esta parte se volvieron a perder de la realidad. El presidente no le quitó la función inherente a su cargo que está protegida -afortunadamente- por la Constitución. Lo que el presidente le quitó, en un acto repudiado por el pueblo, fueron las delegaciones encomendadas y no por “sospecha” alguna, porque finalmente para sospechar, absolver o sentenciar está la justicia no el presidente, sino como una clara venganza contra el vicepresidente que denunció sus planes que en conspiración con la oposición atentaban contra el pueblo; lo que precisamente está ocurriendo como resultado de sus “diálogos”. Pero esto fue algo que también obviaron las mencionadas sociólogas, así como “olvidaron” escribir que Jorge Glas ha sido sometido a todo tipo de investigaciones durante 2 años, sin que hayan podido encontrar prueba alguna que lo incrimine. Incluso hoy sigue siendo investigado por la justicia, porque el mismo vicepresidente, prevalecido de la más absoluta inocencia, pidió que así sea. Contrariando la misma Constitución que establece las causales y el debido proceso para someter al vicepresidente a un juicio de carácter penal, pero que en el actual gobierno es usada a voluntad y conveniencia.

Referente al caso Chevron – Texaco, dichas sociólogas catalogan la lucha de Correa como “una cortina de humo para enmascarar los daños al medio ambiente”, habiendo sido este caso de conocimiento público mundial, solo se me ocurre la mala intención, ya que el caso Chevron – Texaco fue quizás una de las mayores batallas libradas por Correa en su Gobierno; donde un país como Ecuador se enfrentó a un verdadero monstruo petrolero que nos dejó 30 años de contaminación ambiental, de 1964 a 1990, cuando extrajo millones barriles de petróleo sin utilizar los métodos correctos para la explotación y preservación de la naturaleza, en contubernio con los gobiernos de turno como el de Jamil Mahuad que liberó a Texaco de cualquier demanda del Estado Ecuatoriano. Ocasionando terribles daños ambientales de quienes, en lugar de remediar, cubría los desechos con una capa superficial de tierra y materias orgánicas, envenenando las aguas y la tierra, afectando por décadas a las familias indígenas de la Amazonía ecuatoriana.

Correa debió librar la batalla legal contra esta criminal empresa estadounidense que fue demandada y condenada a pagar una indemnización, quienes se negaron a reconocer su responsabilidad. Es así que Rafael Correa inició la campaña internacional, “La Mano Sucia de Chevron”, haciendo un llamado a la comunidad internacional para comprobar el daño provocado en Ecuador.

Finalmente, entre chantajes y extorciones “legales”, de Chevron – Texaco, la justicia que pedía Ecuador fue sometida por los tribunales estadounidenses que atentaron descaradamente contra la soberanía ecuatoriana.

Todo esto también “olvidaron” escribir las mencionadas sociólogas, sobre una batalla sin precedentes, ¡en la que sin vencer vencimos!

Entre tanto descalabro gramatical, dichas sociólogas pierden la cabeza de forma visceral cuando catalogan a Correa como “un vulgar Trump que tuitea a las 4 de la mañana”. Aunque resulte irrelevante porque notoriamente obedece a una apreciación más personal que ortodoxa, es necesario indicar que debido a la entrega infame de los medios de comunicación públicos a las manos de las oligarquías, muchas de las verdades tras los pactos del actual mandatario con la derecha han sido debeladas por Rafael Correa a través de su cuenta de Twitter y mediante sus Enlaces Ciudadanos Digitales; siendo las redes sociales el único mecanismo de información que hoy tiene el pueblo para conocer las verdades que los medios callan, como los acuerdos con la banca, por ejemplo, a la que el actual gobierno le entregó sin pena ni gloria el uso del dinero electrónico; cuyos acuerdos, de no haber sido por Rafael Correa, no habríamos conocido jamás; ya que cada decisión, pacto o “dialogo” entre el actual gobierno y los enemigos de la Patria, guardan brutal hermetismo por parte de los medios y el gobierno.

Un valiente que no nos abandona, que nos abre los ojos y fortalece la resistencia de la que se ha empoderado el pueblo, quien le dejó al país 10 años de su vida, una trasformación social incomparable y una revolución que cambió nuestra historia, ¡Rafael Correa!

Dicho artículo recoge un cumulo de mentiras y verdades a medias, por la incapacidad para asimilar que los verdaderos líderes de la izquierda existen, ¡y no siempre terminan sepultados vivos o asesinados!

Pero ese es también el “profesionalismo” que circunda al mundo, los que destruyen con su pluma la dignidad ajena con la facilidad con la que se derrama un vaso con agua, ¡de forma irreparable! En ese contexto y debido a que las fuentes citadas para construir tan desastroso artículo son de los actores opositores que no gozan de credibilidad, lo mínimo que esperamos por respeto a los ecuatorianos es la rectificación del caso.

No obstante, más allá de una rectificación que quizás nunca llegue por ser una aberrante misión cumplida; ante tan vergonzosa falta de ética profesional, el peligro que representan para la opinión pública internacional, el mal uso de la pluma, la nula capacidad para asimilar la misión de escribir y la violación a los principios que sostienen el frágil hilo entre la verdad y la libertad, lo que ambas sociólogas merecen ¡es repetir la universidad! ¡Porque no aprendieron nada!


La pluma es un arma capaz de matar sin derramar una sola gota de sangre, de ahí que sea comprada o temida, y al igual que un fusil ¡brutalmente peligrosa en las manos equivocadas!

Texto en francés

Traducción Español – Francés: Patricio Cevallos

 ¡À DES PLUMES CRIMINELLES!

Marisol Bowen 

Mediapart, un journal numérique français qui comprend un magazine physique mensuel, a publié un article écrit par deux sociologues français, Sunniva Labarthe et Lucie Laplacela.

L'un d'entre eux, Sunniva Labarthe, selon mes recherches; a été complètement identifié comme contraire au gouvernement de Rafael Correa. En 2014, il faisait partie d'une lettre demandant à Correa de ne pas expulser CONAIE du siège accordé en prêt. Autrement dit, cela faisait partie de ceux qui préconisaient que la CONAIE continue de violer la loi en utilisant un lieu à des fins politiques et déstabilisatrices. Qui a également écrit contre Correa à d'autres occasions, y compris en décembre 2016, où utiliser le même médiapart, a déclaré: "Le gouvernement de l'Équateur a déclenché une offensive militaire contre les peuples autochtones".

Dans ce contexte, les deux sociologues ont écrit l'article intitulé «France Insumise: Correa, un« parrain »encombrant avec un solide bilan. Où ils détruisent Rafael Correa, en utilisant les opposants et adversaires de l'Équateur comme source d'information. Trivialisant la magnitude et la signification d'un leader politique incontesté, dont Neruda a parlé, ¡qui sont nés tous les 100 ans!

Il est incontestablement difficile de faire face à ce qui est inconnu, une histoire merveilleuse qui, étrangement, ne peut pas l'imaginer! Vous venez d'un pays qui a vécu ses luttes, alors ils considèrent le droit d'enlever ceux qui luttent encore. Cette façon visière de minimiser l'effort des autres pour ignorer et rendre invisibles leurs propres batailles.

L'Équateur a été forgé dans les dictatures et les répressions avec et sans démocratie, un pays soumis aux élites politiques d'un droit néfaste qui, loin de changer l'histoire, l'a marqué. Mais de là, nous partons, avec ou sans la foi de pays comme le sien, pressés aux mains de pays comme le nôtre et avec des vicissitudes égales. Les frères d'une région que tout le monde ne parlait pas parce qu'ils nous considéraient comme presque insignifiants, ¡presque impossibles!

Ainsi, entre le changement d'histoire et le courant politique de la région, ALBA, CELAC et UNASUR sont nés. Pour citer certaines des structures qui nous ont renforcé et soutenu la foi pour de meilleurs matins en Amérique latine. Tout dans le cadre d'un concours qui mérite le respect du monde entier.

Mon article, en réponse, est dû au fait que ces sociologues dans son article ont non seulement blessé un homme, ce qui est une insulte à la volonté de millions d'équatoriens qui lui ont donné le pouvoir à trois reprises, mais aussi à la histoire d'un pays qu'ils ont cité ignorant et négligemment ¡sans se laver les plumes!

J'essaierai d'élucider au cours de cet article la déclaration écrite des deux sociologues, qui causera certainement des maux d'estomac et prolongera l'article. Quelque chose de justifié en tant que nécessaire, parce que nous avons assez souffre aujourd'hui, les conflits d'une erreur dans la démocratie d'avoir à supporter les insultes de ceux qui sont néophytes, attachés au discours de l'opposition équatorienne et au mensonge comme une ingérence aberrante dans nos affaires intérieures, remettent en question les triomphes et le discrédit les réalisations d'un gouvernement révolutionnaire sans précédent dans notre histoire démocratique.

Dans cet article, ils se réfèrent à la conférence donnée récemment par Rafael Correa à Marseille-France, et cataloguent leur intervention comme «un spectacle surréaliste» pour les soi-disant «mensonges» donnés par Correa, ce qui les a causés - selon eux - l'indignation .

Ici, la seule indignation est la nôtre, qu'avant un tel article vile qui est loin de la réalité à laquelle chaque stylo est dû, est un menteur pour un leader équatorien. Soutenir l'écriture dans les vrais menteurs du pays, les médias et les politiciens de l'opposition.

D'autre part, ils indiquent que le présent, Lenin Moreno, - qui dans cet article défend presque jusqu'à la mort - a été désigné par Correa dans un mouvement faiblement structuré, se référant à Alianza Country; où ils cataloguent également les opportunistes et les serveurs qui le composent, en veillant également à ce qu'ils soient déjà en train de s'aligner sur le nouveau président.

Rien de plus loin de la vérité. La candidature de Lenin Moreno n'était pas le produit de la décision d'un leader, mais du Mouvement des pays de l'Alliance en tant que tel, qui, loin d'être faiblement structuré, est, d'une manière aussi malintentionnée, la première force politique en Équateur; ainsi que par ses militants et par des gens reconnaissants qui ont vu à tort la continuité d'un processus révolutionnaire qui, pendant 10 ans de gouvernement, a rendu à la justice sociale des gens.

D'autre part, ni les opportunistes ni les serveurs, sauf que, parce qu'il n'y a pas de monarchie, les serveurs obéissent qu'ils ont aidé à laisser la table au nouveau président, combattants infatigables du projet politique révolutionnaire, parmi lesquels Jorge Glas, actuel vice-président de la République et le vice-président d'Alianza País, Gabriela Rivadeneira et Ricardo Patiño, qui ont démissionné en tant que conseiller de Moreno pour défendre le processus révolutionnaire avec la liberté. Ceux qui sont parmi ceux qui ont survécu à la tornade Moreno qui ont utilisé le prétexte de "rafraîchir le Bureau" pour mettre des espaces stratégiques à ses collaborateurs les plus proches, en laissant hors des éléments extraordinaires pour le péché d'avoir monté avec Correa.

Ils ont également indiqué que Alianza País s'allongeait avec le nouveau président. Ce qui est réfuté avec les faits, les communications et les positions de ceux qui composent ce mouvement; qui nous montrent qu'ils sont des années-lumière loin de s'aligner sur un gouvernement qui est loin de l'horizon où la révolution est enracinée. Par conséquent, après 10 ans du projet politique le plus extraordinaire, il est impossible de s'aligner sur un gouvernement qui a gagné avec la gauche et qui a le droit avec le droit!

De même, ils indiquent que Rafael Correa et le noyau de ses partisans dénoncent Lenin Moreno comme «traître», un adjectif populaire populaire aujourd'hui, d'après eux parce que Moreno a une popularité supposée de plus de 80%.

À ce stade, nous comprenons où les déchets apportent la rivière. Les 80% mentionnés sont le pourcentage d'approbation délivré par le sondage CEDATOS; le même sondage que lors des dernières élections, démontrant sa ligne de droite, a lancé en tant que gagnant de la présidence le banquier Guillermo Lasso en collusion avec les médias mercantilistes. Cela a mené à des cas d'outrages dans certaines régions du pays menées par Guillermo Lasso lui-même et plusieurs politiciens de l'opposition. C'était le but, de délégitimer les élections présidentielles pour gagner le pouvoir comme habitude, à travers le chaos.

En effet, et après le scénario, CEDATOS, presque depuis l'inauguration de Moreno, a lancé autant de questionnaires de popularité que possible. Il est nécessaire de comprendre que les enquêtes sont basées sur une consultation sur la «décharge» en fonction du travail effectué par le président et qualifié par les personnes. Cependant CEDATOS, le 15 juin, 23 jours de possession - quand il n'a pas fini ni accepté - a accordé 66% d'approbation. Ensuite, le 15 juillet, sans compter que 53 jours d'accommodement, il a accordé une approbation de 70%; pour finalement le 15 août, moins de 3 mois, quand il s'était installé, mais n'avait pas commencé ses promesses de campagne où ils étaient immergés dans les maisons qu'il a promis, que le 15 août, 18.732 maisons auraient dû être construites, a accordé une approbation de 76,5%. Quelque chose de vraiment surréaliste qui ne correspond pas à la réalité et au sentiment des gens dans les rues et les réseaux sociaux.

L'ancien mécanisme de déception qui utilise des pourcentages d'approbation pour coder la mentalité des gens à travers les médias n'est pas la raison pour laquelle non seulement le président Correa, mais une grande partie des personnes déçues appelle le président Moreno "un traître" mais par la nature même de ses actions, qui a été composée de compromis et de compromis avec les partis politiques du droit le plus pernicieux, ainsi que leurs dialogues et pactes avec les politiciens et les banquiers qui ont détruit le pays depuis des décennies. La livraison des entreprises publiques de l'État aux pouvoirs qui en découlent réside dans la situation économique du pays qui a même été déformée par son propre ministre des Finances, puisqu'il n'y a pas de «crise» célèbre que le président ait fatigué pour nommer pour justifier les mesures économiques qu'il exerce contre la ville, comme la réduction budgétaire aux universités publiques, par exemple. Au contraire, l'Equateur est l'un des pays les moins endettés au monde avec 27% par rapport au PIB.

En plus de l'insulte à la démocratie équatorienne, enlever les délégations à notre vice-président choisi dans les sondages, Jorge Glas, pour dénoncer les prétentions du président et refuser de parcourir son chemin vers la droite. Des répressions violentes utilisant la force publique contre les personnes qui protestent pendant des mois devant le Palais du Gouvernement et entre autres raisons pour les insultes contre l'homme qui a laissé la table servie, Rafael Correa, ainsi que les insultes qu'il a eu livré aux gens qui lui ont donné le pouvoir, le traitant comme «mouton» et «idiot», allant même jusqu'à dire publiquement qu'il le déteste.

Tous les ajouts abjects qu'un homme choisi par la gauche qui gouverne avec le droit, qu'on appelle ¡traître!

La colère du peuple n'est pas soulevée par un intervieweur et ses pourcentages douteux, ¡mais par les actions infâmes de leurs dirigeants!

De la même manière, ces sociologues appellent Rafael Correa un «caudillo» et insistent pour que les attitudes autoritaires et la corruption massive soient reconnues dans son gouvernement et reconnaissent que Lenin Moreno fera tout son possible pour éviter son retour. Ils indiquent également que Moreno a renouvelé les dialogues avec les acteurs de la société civile du mouvement indigène avec les médias.

Ces sociologues n'ont absolument pas pris la peine de rechercher l'Equateur au moins sur Google, sinon ils auraient découvert que les seuls qui appelaient Rafael Correa «autoritaires» pour avoir exercé le pouvoir par et pour les personnes jusqu'alors subjuguées par les élites des pouvoirs politiques du droit néfaste, étaient les acteurs politiques qui, pour la première fois, perdaient leurs privilèges. Ce ne sont pas les gens qui, pendant son règne, faisaient partie des 1,8 million d'Équatoriens issus de la pauvreté, qui jouissent de la sécurité sociale, des salaires équitables et parmi tant d'avantages inimaginables, la santé et l'éducation gratuite comme droit.

S'ils avaient vraiment enquêté sur l'histoire de l'Équateur, ils auraient trouvé que notre pays vivait dans une démocratie avec un véritable autoritarisme criminel qui traitait avec impunité les crimes de Lesa Humanidad, León Febres Cordero; dont les adhérents politiques aujourd'hui «dialogues» Moreno.

Ils ont également omis que la corruption qu'ils appellent «massive» a été confrontée et dénoncée dans le gouvernement de Correa comme une véritable lutte, pas comme un discours démagogique. Bien que le gouvernement actuel ait fait tout son possible pour le cacher, la propre enquête d'Odebrecht a commencé dans le gouvernement de Correa. Une véritable bataille contre la corruption, où même son gouvernement était un exemple mondial avec la loi des paradis fiscaux.

Ce qu'ils appellent les «dialogues», c'est la dédicace des pouvoirs politiques de la droite qui, dans leurs dialogues, n'a pas inclus les personnes qui sont les vrais acteurs de la société, pas les politiciens, les banquiers et les médias nuisibles. Que le mouvement indigène CONAIE est un mouvement politique qui ne représente pas le véritable secteur indigène équatorien et qu'il a également reçu des compromis du gouvernement actuel comme pardons aux criminels condamnés ainsi qu'aux hauts fonctionnaires.

Que Rafael Correa n'est pas un "caudillo" menant un groupe armé, mais le leader politique qui déplace les gens d'un pays libre, démocratique et révolutionnaire. Enfin, que les tentatives d'arrêter son retour ne confirment que la route tracée par le président actuel avec l'opposition et la peur de perdre encore les privilèges que la justice sociale ¡leur a enlevés pendant 10 ans de Révolution!

Ces sociologues tentent également de manipuler l'opinion publique en indiquant que le président Moreno a supprimé les fonctions du vice-président Jorge Glas "pour de sérieux soupçons contre lui", citant plusieurs cas de corruption.

Dans cette partie, ils se sont perdu de nouveau. Le président n'a pas supprimé la fonction inhérente à sa position qui est protégée - heureusement - par la Constitution. Ce que le président a retiré, dans un acte répudié par le peuple, étaient les délégations confiées et non pour le «soupçon», parce que finalement soupçonner, acquitter ou condamner la justice n'est pas le président, mais comme une vengeance claire contre le vice-président qui a dénoncé ses plans qui, en conspiration avec l'opposition, ont attaqué le peuple; ce qui se passe précisément à la suite de leurs «dialogues». Mais c'était quelque chose que les sociologues susmentionnés ont également oublié, ainsi que «oublié» d'écrire que Jorge Glas a subi tout type d'enquêtes pendant 2 ans, sans avoir pu trouver des preuves qui l'incriminent. Même aujourd'hui, il continue d'être enquêté par la justice, parce que le même vice-président, a prévalu de l'innocence la plus absolue, l'a demandé. Contrairement à la même Constitution qui établit les motifs et la procédure régulière pour soumettre le vice-président à un procès criminel, mais dans le gouvernement actuel, il est utilisé à volonté et à convenir.

En ce qui concerne l'affaire Chevron-Texaco, ces sociologues classent la lutte de Correa comme «un écran de fumée pour masquer les dommages à l'environnement», étant ce cas de connaissance publique mondiale, je pense seulement aux mauvaises intentions, puisque le cas Chevron - Texaco était peut-être l'une des plus grandes batailles combattues par Correa dans son gouvernement; où un pays comme l'Équateur faisait face à un véritable monstre du pétrole qui nous a laissé 30 ans de contamination environnementale, de 1964 à 1990, lorsqu'il a extrait des millions de barils de pétrole sans utiliser les méthodes correctes pour l'exploitation et la préservation de la nature, en collusion avec des gouvernements de tour comme celui de Jamil Mahuad qui a libéré à Texaco toute demande de l'Etat équatorien. Causes de terribles dommages environnementaux à ceux qui, au lieu de remédier, ont couvert les débris d'une couche de sol et de matière organique, empoisonnant les eaux et les terres, affectant depuis des décennies les familles indigènes de l'Amazonie équatorienne.

Correa doit avoir combattu la bataille juridique contre cette société criminelle américaine qui a été poursuivie en justice et condamnée à payer une indemnité, qui a refusé de reconnaître sa responsabilité. C'est ainsi que Rafael Correa a lancé la campagne internationale "The Dirty Hand of Chevron", appelant la communauté internationale à vérifier les dégâts causés en Equateur.

Enfin, entre les extorsions "chantage" et "légales", par Chevron - Texaco, la justice équatorienne a été soumise par les tribunaux américains qui ont attaqué brutalement la souveraineté de l'Équateur.

Tout cela a aussi "oublié" d'écrire les sociologues susmentionnés, au sujet d'une bataille sans précédent, ¡dans laquelle nous avons vaincu sans vaincre!

Pendant ce temps, le sociologue perd sa tête viscéralement lorsque Correa est classé comme «un Trump vulgaire qui tweets à 4 heures du matin». Bien qu'intéressant parce qu'il est notoirement dû à une appréciation orthodoxe plus personnelle, il est nécessaire d'indiquer qu'en raison de l'infâme livraison des médias publics aux mains des oligarchies, bon nombre des vérités derrière les pactes du président actuel à droite ont ont été dégradés par Rafael Correa à travers son compte Twitter et à travers son Digital Citizen Links; être les réseaux sociaux le seul mécanisme d'information que les gens ont aujourd'hui à connaître les vérités que les médias sont silencieux, comme les accords avec les banques, par exemple, auxquels le gouvernement actuel a remis sans peine ni gloire l'utilisation de l'argent électronique ; dont les accords, si ce n'était pour Rafael Correa, nous ne l'aurions jamais connu; puisque chaque décision, pacte ou «dialogue» entre le gouvernement actuel et les ennemis du pays est brutalement scellé par les médias et le gouvernement.

Un homme courageux qui ne nous abandonne pas, qui ouvre les yeux et renforce la résistance qui a permis aux gens, qui ont quitté le pays 10 ans de sa vie, une transformation sociale incomparable et une révolution qui a changé notre histoire, ¡Rafael Correa!

Cet article contient une masse de mensonges et de demi-vérités, en raison de l'incapacité d'assimiler que les vrais leaders de gauche existent, ¡et ne finissent pas toujours à être enterrés vivants ou tués!

Mais c'est aussi le «professionnalisme» qui entoure le monde, ceux qui détruisent avec leur stylo la dignité des autres avec la facilité avec laquelle un verre est versé avec de l'eau, ¡irréparable!

Dans ce contexte et parce que les sources citées pour construire un article aussi désastreux sont celles des opposants qui n'ont pas de crédibilité, le moins attendu du respect pour les Équatoriens est la rectification de l'affaire.

Néanmoins, au-delà d'une rectification qui n'arrive peut-être jamais à être une mission aberrante accomplie; face à un manque honteux d'éthique professionnelle, au danger qu'ils posent à l'opinion publique internationale, au mauvais usage du stylo, à la capacité nulle à assimiler la mission d'écriture et à la violation des principes qui soutiennent le fragile fil de vérité et la liberté, ce que les deux sociologues méritent, c'est de ¡répéter l'université! ¡Parce qu'ils n'ont rien appris!

Le stylo est une arme capable de tuer sans renverser une seule goutte de sang, d'où elle est achetée ou redoutée, et comme un fusil ¡brutalement dangereux dans les mauvaises mains!

lunes, 14 de agosto de 2017

CAPAYA, FICHA O JUSTICIA?

Por Marisol Bowen
Artículo de opinión 

Trasladado sin esposas en un avión privado y en un carro de lujo, como una estrella de Hollywood; donde la policía más parecía resguardarlo de sus fans que intentar que no se escape.
Así se entregó Carlos Pareja Yannuzzelly también conocido como “Capaya”, en una gestión que la manejó el presidente de la República y el presidente de la Asamblea, sin que en sus atribuciones se encuentren establecidas tales funciones, que son de absoluto carácter legal.
Independientemente de cómo se vista la acción, no se puede soslayar la Constitución ni con la mejor de las intenciones, peor con las malas; y la Constitución en su Art. 168 establece que “… Los órganos de la Función Judicial gozarán de independencia interna y externa. Toda violación a este principio conllevará responsabilidad administrativa, civil y penal de acuerdo con la ley”.
La independencia de los organismos competentes, no es otra cosa que la independencia de funciones y sirve para evitar en la acción los conflictos de intereses; así como asegura que el presidente de un país y el presidente de una asamblea, no corran el riesgo de violar la Constitución en ninguna instancia y arriesgar la estabilidad política de un país, con un posible “mal acuerdo”, a cambio de la entrega voluntaria de un prófugo de la justicia. De ahí que traer delincuentes prófugos con o sin acuerdos de por medio, no sea de sus competencias.
Pues al parecer, el artículo Constitucional les resultó irrelevante y lo saltaron como a rayuela; incurriendo en una de las causales establecidas en el artículo 130 de la Constitución que determina “La Asamblea Nacional podrá destituir al presidente de la República en los siguientes casos: 1. Por arrogarse funciones que no le competan constitucionalmente…” Sin embargo, no hemos visto por parte de la Asamblea pronunciamiento alguno. Siendo así, y jurídicamente hablando, sin una Asamblea haciendo lo que le compete que es también respetar y hacer respetar la Constitución, el Estado, que es el pueblo, se encuentra en total indefensión. ¡Inconcebible pero cierto! En ese escenario, mañana se podrá violar la Constitución sin pena ni gloria, porque ya sentaron precedente ¡quienes debían cuidarla!
Con un delincuente prófugo como el mencionado Yanuzzelly; así como con todos los que se autoexilian para después llamarse “perseguidos políticos”, las leyes ecuatorianas deben seguir el debido proceso nacional e internacional para su respectiva extradición. Esto asegura la independencia de funciones, de la Fiscalía, por ejemplo; transparenta los tratados internacionales o acuerdos con el prófugo para coordinar la entrega, así como el correcto mecanismo (operativo) que se deba ejercer para extraditarlo. También hay casos en los que el país que los cobija los entrega en un convenio de cooperación de justicia, lo que no hizo Panamá con Bucaram - por citar un caso -, quien fue sentenciado por actos de corrupción y a quien Panamá le permitió retozar en la impunidad mientras prescribían sus juicios por peculado.
En ese contexto, Ecuador tiene sus parámetros legales y quienes lo ejerzan, como la Fiscalía General del Estado para intervenir y determinar dentro del marco jurídico correspondiente, los beneficios legalmente viables en el caso de una entrega ya sea voluntaria o no – porque no en todos los casos aplican beneficios así se entregue enamorado -, y no los beneficios que pudieran darse al estar inmersos en una negociación sin involucrar al órgano regular y fuera de la ley.
En el caso de Yannuzzelly, como lo ha dicho el Fiscal General Carlos Vaca Mancheno, la Fiscalía que es el órgano competente, no tenía conocimiento ni participación en la negociación, tampoco conocía los términos de la entrega y el prófugo no suscribió con la Fiscalía ningún convenio de cooperación eficaz, mejor dicho, el órgano regular ¡no sabía nada!
En consecuencia, Yannuzzelly no pactó con la Fiscalía para involucrar con pruebas a terceros a cambio de una reducción de penas, según lo establece el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Sin firmar tal convenio no podría aplicar la reducción de penas, es decir, debió firmar con la Fiscalía antes de empezar a lanzar lodo con ventilador si quería premio por eso; lo que debió darse antes y no después de la entrega. Pretender hacerlo ahora sería ilegal, algo así como querer ponerse primero la media y después el zapato, por lo tanto, no aplica. Esto lo sabe hasta un estudiante de derecho y el hombre tiene sus abogados, ¿entonces?, ¿será acaso que también los beneficios por mentir estarán al margen de la ley?
Si bien es cierto, Yannuzzelly ha enfatizado que su entrega no ha tenido condicionamientos de por medio y que obedece a que el presidente Moreno “está dejando actuar a la justicia y a los organismos de control”, algo que contradice la realidad, ¿Acaso olvidó que fue en el Gobierno de Correa donde le emitieron la orden de captura? Eso sí es dejar actuar a la justicia y a los organismos de control, no actuando a espaldas de ellos como ha ocurrido con su “entrega voluntaria”, sin conocimiento ni de la justicia ni de los organismos de control.
¿Le creemos a un delincuente confeso y sentenciado que escapó y se cansó de mentir sin aportar una sola prueba?, ¿Qué se prestó para el visceral juego político de la calumnia en redes?, ¿Qué ocasionó que, por sus viperinas palabras sin pruebas, hoy sea señalado por el dedo acusador de una sociedad inmadura un inocente como Jorge Glas, a quien no le han podido demostrar lo contrario?, ¡No!
Recordemos que el mismo Yannuzzelly le planteó a Rafael Correa como presidente, que se entregaba, pero poniendo varias condiciones, entre ellas liberar de responsabilidades a su familia que, dicho sea de paso, está involucrada hasta el cuello en sus actos de corrupción; lo que Rafael Correa no aceptó.
En ese escenario, ¿Será posible creer que su entrega “voluntaria” no obedece a acuerdo alguno? Recordemos también que su sentencia de 5 años es por cohecho, en tanto que tiene cuatro procesos penales más como enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada, peculado y lavado de activos. Podemos asumir que su entrega se enmarca en estos procesos de los que seguro querrá salir bien librado ¡culpando a quien sea!
Es aquí donde Capaya más parece la ficha que faltaba para el maquiavélico rompecabezas, que un pobre hombre arrepentido; ya que también dijo en calidad de redentor crucificado “ha llegado el momento de ponerle el cascabel al gato”, una clara amenaza que afianza la teoría que su entrega obedece también a continuar destruyendo la honra ajena, la del vicepresidente Jorge Glas, para ser más explícita. Cuyo propósito - de ser consumado -, apuntaría finalmente a Rafael Correa; sin embargo, la única manera que Yannuzzely pudiera afectar legalmente al Vicepresidente, es que aporte pruebas en su contra como la ley lo determina, lo que hasta la fecha no ha hecho porque no las tiene y no las tiene porque no existen, o que finalmente que esa misma ley acoja como prueba la palabra de un delincuente confeso, sentenciado y calumniador; lo que en manos del actual Fiscal General no creo que ocurra, ya que ha sido enfático en mantener su apego a la justicia, salvo que mágicamente lo cambien en el camino. Ahí podría ser otro el cantar.
Pareciera que, al respecto, el presidente lanzó uno de sus peculiares dardos en Twitter, donde la sátira y las indirectas son sus armas de defensa; y escribió "Mientras más cerca estés de la verdad, más nerviosos se ponen los culpables", yo diría algo que se apega más a la realidad, “Mientras más se inclina el poder a los culpables, más riesgo corren los justos”
Esto recién empieza señores, las verdades que se esconden tras la entrega “voluntaria” de un corrupto, se irán dilucidando con el pasar de los días y veremos a la justicia ¡brillar o apagarse!

Han pretendido destruir a la Revolución y la han atacado por todos los flancos, sin embargo; una Revolución puede ser un muro indestructible o un débil castillo de naipes, depende del poder político que arme los naipes o del poder popular ¡que sostenga el muro!

Sacha: Organizaciones sociales hacen un llamado a la resistencia pacífica, iniciando con varios plantones, el 11 de marzo

Después de la  Asamblea de organizaciones sociales, realizada en la Sede nacional de las Casa de la Culturas, en la Sala Jorge Icaza, el 6 d...