Según lo indican varios medios de comunicación, el actual mandatario Lenín Moreno, ha dispuesto que se eliminen de los despachos de los funcionarios de gobierno y de las instituciones públicas la imagen del Presidente de la República, para sustituirla por la imagen de personajes históricos emblemáticos, iniciando - coincidencia - con Manuela Espejo.

Es menester enfatizar que no hay prohibición para mantener la
foto de Rafael Correa en los despachos de los funcionarios de gobierno, tampoco
se ha emitido un decreto ejecutivo o ministerial sino una disposición que no ha
dejado sin efecto el Decreto Ejecutivo No. 798 publicado en el Registro Oficial
No. 485 de 6 de julio de 2011, donde establece que “… como política de imagen
gubernamental para las entidades de la Administración Pública Central e
Institucional de la Función Ejecutiva la unificación y estandarización del uso
de la foto del señor Presidente de la República…”.
Siendo así, los funcionarios en su libre derecho, pueden tener
en su despacho la foto de Rafael Correa, sin perjuicio de tener también la del
nuevo mandatario, ya que en dicho decreto no hay prohibición establecida para
no hacerlo, y si acaso la hubiera, no es constitucionalmente viable, ya que, de
hecho, los funcionarios de Gobierno, más allá de la naturaleza de sus
funciones, no han perdido sus derechos ciudadanos. En ese contexto, tienen
plena libertad de decidir sin ser discriminados, como lo indica el Art. 10 de
los Derechos Constitucionales, “Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades
y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la
Constitución y en los instrumentos internacionales. La naturaleza será sujeto
de aquellos derechos que le reconozca la Constitución”, así también lo
establece el numeral 2. “Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos
derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de
etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad
cultural, estado civil, idioma, religión, IDEOLOGÍA, FILIACIÓN POLÍTICA…”, y
finalmente, 4. “Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los
derechos ni de las garantías constitucionales”; es decir, no hay decreto, ni
disposición valida si atropella el libre derecho a decidir de un ciudadano.
Dicha determinación ha sido justificada con un supuesto rescate
histórico, lo que implica que la foto del presidente deberá ser reemplazada por
un personaje histórico emblemático, que, dicho sea de paso, serán las que el
actual Gobierno disponga. Sustituyendo incluso la foto del nuevo mandatario
Lenín Moreno; pero con tan enorme objetivo, seguro que el sacrificio ¡les vale
la pena!
Todo este drama más parece un “Plan Borrador”, el que denota una
desesperada velocidad por desaparecer la imagen de Rafael Correa, ¡hasta de las
paredes!; por lo que disfrazar esta acción con un supuesto rescate histórico a
modo de infantil placebo, solo nos deja claro que la careta de Pierrot habría
sido más diplomática.
La cuestión es que como dicen los viejos abogados duchos en los
recovecos de las leyes, “hecha la ley, hecha la trampa”, ni el decreto
ejecutivo, ni la actual disposición establecen prohibición para seguir
manteniendo la imagen de Rafael Correa, y la Constitución tampoco lo contempla.
Más aún, si hablamos de personajes históricos emblemáticos; que más personaje
que aquel que cambió la historia oscura de la Patria, quien nos dejó un legado
inmensurable, quien luchó sin caballo y sin espada por cuestiones de época,
quien batalló contra los más acérrimos enemigos de la Patria, contra los
políticos de derecha más viles, contra los medios de comunicación más
peligrosos, y quien al igual que muchos de los personajes heroicos de nuestra
historia, como Bolívar y Alfaro, tuvo que vencer a la traición ¡de los que
comieron de su mano!
Si de personajes históricos emblemáticos se trata, Ecuador parió
uno más el 6 de abril de 1963 y tiene nombre, ¡Rafael Vicente Correa Delgado!
Si la intención es borrar su imagen hasta de las paredes,
pretendiendo inicuos borrar la memoria de la Patria, tendrán que borrar sus
obras, sus luchas, sus batallas ganadas y los frutos que hoy recogen de su
siembra; pero, sobre todo, tendrán que arrancarnos el corazón a millones de
Revolucionarios y ciudadanos agradecidos, ¡porque es ahí donde Rafael Correa se
encuentra!
¡¡¡¡¡¡VIVA NUESTRO PRESIDENTE RAFAEL CORREA POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE EN LOS CORAZONES Y EN LAS MENTES REVOLUCIONARIAS!!!!!
ResponderEliminar