Por Edison Posso
Utilizar el dolor de los niños para promover el SI, y pese haber existido un proyecto de ley que se lo pudo aprobar desde hace meses en la Asamblea, para castigar ya, a quienes han cometido delitos sexuales contra menores, sin duda es una estrategia muy sucia. Apela a nuestros sentimientos y es muy obvia, una pregunta así no se la consulta se la realiza a la brevedad.

Los temas del Yasuní y de la minería apelan a nuestra consciencia sobre la naturaleza; pese a que, en la realidad no se modificará ni un sólo proyecto de extracción petrolera. Y en los proyectos mineros abra una reducción mínima.
Las preguntas de fondo son las que tienen que ver con la reelección indefinida (pregunta 2), Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (pregunta 3) y Ley de Plusvalía (pregunta 6)
La pregunta 3 sobre el Consejo de Participación Ciudadana, pretende culminar las funciones de los actuales miembros y reemplazarlos por una terna que enviará el presidente a la Asamblea Nacional. Prácticamente sería nombrar a dedo a los nuevos consejeros (según el anexo 3), los cuales podrán derogar y nombrar al Fiscal, Contralor, miembros del Consejo de la Judicatura, Defensor del pueblo, miembros del CNE entre más de 100 autoridades de control. Esto daría un poder total al primer mandatario en un país Democrático. Y, como dice Molotov "si le das más poder al poder más duro te van a venir a ....."
La pregunta 6 sobre la derogación de la Ley de plusvalía. Ley que actualmente permite la regulación de los terrenos, departamentos y casas, de ser derogada permitiría nuevamente a los especuladores aumentar los precios de las viviendas y con ello nuestros sueños de poder adquirir un lugar propio donde vivir.
La pregunta 2 sobre la reelección indefinida pretende borrar la posibilidad de postulación del ex presidente Correa y con ello, al único actor de izquierda que puede hacerle frente a los intereses de los Bancos, de USA, de los Bucarám, Nebots y demás partidos y movimientos de derecha y supuesta izquierda.
El día domingo tú tienes la decisión. No te dejes llevar por los sentimientos o por los temas que, estratégicamente, posicionó el Gobierno para apelar a nuestra sensibilidad. De esta manera se pretende influir de manera afirmativa en todas las preguntas que votaremos el 4 de febrero. Haz la tarea, lee las preguntas y los anexos y luego toma la decisión.
Edison Posso
Comunicador social
Maestrante de FLACSO Ecuador
No hay comentarios:
Publicar un comentario