domingo, 3 de diciembre de 2017

Movilidad e información en juego

Impedir el paso de un ciudadano es un atentado contra los derechos humanos, pues se restringe un derecho vital como lo es el de la libre movilidad. Empiezo el artículo así, pues varias personas, rumbo a Esmeraldas, denunciaron el impedimento que tuvieron para llegar a la convención. Varias furgonetas, y varios vehículos fueron detenidos, y con ello, su derecho a la libre movilidad. El servicio de Internet o el uso de banda ancha es muy usual en esta era tecnológica. Limitar su uso o impedirlo; para que no pueda ser transmitido con normalidad la información referente a la convención; podría dejar un precedente para que, en el futuro, un acto así sea considerado como un atentado a los derechos humanos, pues se limita un derecho fundamental como lo es, la libertad de expresión, en este caso en la esfera virtual. El uso de un Coliseo, es característico en las ciudades para realizar eventos sociales o políticos. No facilitar su uso, sin algún argumento sólido, podría demostrar los inicios de otro atentado, el del libre acceso y uso de un espacio así.

El temor del gobierno sin duda es notorio. Su accionar, pese a estar al margen de la ley de movilidad humana y derechos humanos del Ecuador, no es cuestionado ni visibilizado por parte de los medios de comunicación, lo cual presume ser una censura previa por parte de los mismos, al no reflejarlo en la esfera mediática. ¿Por qué sería una censura previa? Es una censura previa, pues las decisiones que se toman en la convención, tendrán un efecto directo en el primer mandatario del Ecuador y el partido que lo acogió durante una década. La decisión más obvia, es el retiro oficial de su carácter como presidente del movimiento por haber incumplido con los reglamentos del mismo; y la otra, que es una posibilidad, es la de ser expulsado del movimiento.

Pese a ello, a la convención llegaron alrededor de 1.300 delegados del movimiento y cerca de 8.000 simpatizantes y militantes, los cuales la legitiman. Además, se ha mencionado que, la no participación de un miembro del CNE podría deslegitimarla pero, este recurso sólo se utiliza en épocas de elecciones, como lo detalla el artículo 345 del código de la democracia, más no en las decisiones internas del movimiento, como lo detalla el artículo 370 y, la razón por la cual se realizó la séptima convención del movimiento Alianza País.  

Por Edison Posso  





sábado, 25 de noviembre de 2017

Rafael Correa llega a Guayaquil en medio de multitudinario recibimiento

En la madrugada del sábado 25 de noviembre, el ex presidente, Rafael Correa llegó a Guayaquil en un vuelo proveniente de Bogotá.






















El ex primer mandatario, fue recibido entre consignas de "Correa amigo, el pueblo está contigo" y "Correa por siempre, nuestro presidente" por centenares de simpatizantes. Entre la algarabía de sus seguidores, Correa aprovechó para saludarlos personalmente,

Se espera que en las próximas horas de varias declaraciones acerca de su retorno al país y de la convención a realizarse el 3 de diciembre en Esmeraldas, de la cual él será partícipe.

A continuación, varios de los videos del recibimiento del Mashi




miércoles, 22 de noviembre de 2017

Desde el balcón de la infamia


Por Marisol Bowen

Aún conserva la memoria como un óleo fresco, la imagen de Moreno y su humanidad pigmea en el balcón de Carondelet junto a un retrato de Rafael Correa, -uno de esos que después mandó sacar-, diciendo entre bendiciones sacrílegas: “Les pido a todo un aplauso cariñoso para nuestro ex presidente Rafael Correa... mucho éxito y hasta la vuelta compañero”.
El melodrama vulgar de una mentira de patas cortas y largas malas intenciones, una falsía que mantuvo mientras envenenaba al pueblo afilando presuroso ¡la puñalada trapera!
Desde entonces cada lunes se repite la obra desde el mismo balcón, cuyo público está conformado por los obligados servidores públicos, los esbirros de sus aliados políticos, los lentejeros y uno que otro mal agradecido alzando banderas de todos los colores. Cuando una bandera no es más que un trapo ¡cualquiera la levanta!
Aunque el discurso cambió abruptamente junto al hombre “afable”, el objetivo es el mismo; cianuro en gotas contra Rafael Correa, Jorge Glas, la Década Ganada y el mismo pueblo. Se entiende, culpar a otros es el único argumento ¡de los que no hacen nada!
Pero el balcón de la infamia también tiene un área VIP, un espacio para los cómplices de cuello blanco y conciencias negras; entre políticos nefastos y traidores de competencia. Pero esta vez llegó el perverso entre los perversos; un condumio de todos en un solo ser, Gustavo Larrea. ¡La cereza de esta vergüenza ajena colectiva! Quien se reunió con Moreno previo a la salida al balcón de la infamia. Sin duda el momento debe ser extremadamente grave para Moreno y sus séquitos, al punto de mostrarse “protegido” ¡y por quien!
Al ver en dicho balcón a Larrea, es inevitable recordar aquel Memorando que circuló en las redes sociales y fue entregado en todas las instituciones públicas; el que indicaba que Gustavo Larrea no tenía nada que ver con el gobierno de Moreno, mientras aquel nefasto individuo entraba y salía de Carondelet como Pedro por su casa. Una vez más y a plena luz del día otra mentira queda al descubierto, y el sentido etimológico de la palabra “descaro” se hace chico, se reinventa, se agudiza, ¡es brutalmente inédito!
Ahora desde el balcón de la infamia, Moreno ha exteriorizado una vez más su verdadero yo, casi pidiendo auxilio ante una Revolución que no ha podido vencer y a un hombre que regresa ¡tan grande como se fue!
“¡Que venga!” ha dicho con su fallido desafío y al borde de la histeria, sólo le faltó arrancarse los pelos. En vano, ¡porque águila no caza mosca! Sus palabras no le hacen mella a Correa, ni su falsa invitación es el motivo de su regreso, ¡sino el pueblo!
“Que venga… que no se esconda en las fronteras”, tratando de “escondite” a la provincia de Esmeraldas, donde se realizará la Convención Nacional de Alianza PAIS, mientras pone por encima de ella a ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca. Tamaño insulto para una provincia aguerrida que demostró su valentía al enfrentarse y levantarse del terremoto del 2016; una provincia que merece absoluto respeto. Pero no podemos esperar menos de quien ha dicho odiar al pueblo que le dio el poder ¡con el que hoy lo aplasta!
No conforme con eso, en un intento vil de provocar enfrentamientos, conminó a la ciudadanía a recibir a un inventado Correa que dejó a un imaginario país destruido, haciendo referencia a los últimos años de su mandato, -aunque no lo dijo, del que también formó parte-, instigando, cual cobarde, a la violencia contra un hombre que vuelve a su país -dicho por él-, “como cualquier ciudadano”.
Podemos advertir que Moreno, con tan malévolo, mordaz y visceral sentimiento de furia, daría su media vida por ver a la plaza grande convertida en un sangriento coliseo Romano, y él como todo un Herodes, aplaudiendo su obra macabra ¡desde el balcón de la infamia! Lo que afortunadamente no ocurrirá porque para eso necesitaría pueblo y no sólo las encuestas de CEDATOS.
Cuando más fuerte azota el viento a la espiga de trigo, ¡esta se multiplica!
¡El inocente enfrenta, el culpable huye! Correa no fue el que huyó asesinando al Sucre y millones de familias, no fue el que dejó los dientes en un helicóptero, no fue el que se autoexilió evadiendo la justicia para volver impune, ¡equivocado está de hombre!
Rafael Correa regresa, no el que ha pintado el pulso ingrato sino el que conoce el pueblo. El hombre que cambió la historia de la patria, el que nos trajo la justicia social como derecho, el que enalteció a la bandera y nos regresó el orgullo ecuatoriano. El que salió por la puerta grande por habernos devuelto todo ¡incluida la esperanza!
Rafael Correa regresa como cualquier ciudadano Revolucionario, como lo prometió ¡en el momento histórico! No vuelve como presidente; regresa como pocos, como los grandes hombres que sobrevivieron a la traición infame, ¡regresa hecho pueblo!
Marisol Bowen


viernes, 17 de noviembre de 2017

Alianza País anuncia convención el 3 de diciembre en Esmeraldas

En el comunicado de Alianza País, se reafirma la decisión tomada por la Dirección Nacional del Movimiento en anteriores reuniones. Se invita a Rafael Correa Delgado, presidente vitalicio del movimiento, a que participe en la recomposición del debate ideológico. Y, se pone fecha a la Convención Nacional a realizarse el 3 de diciembre en la ciudad de Esmeraldas a las 10:00 am. En la cual, definirán los lineamientos políticos y el plan programático del proyecto revolucionario.


























A continuación, compartimos el comunicado:






En contexto: En los últimos meses, el movimiento oficialista atraviesa el mayor de sus conflictos internos al haber retirado del cargo de presidente de Alianza País a Lenín Moreno, actual presidente constitucional de la república del Ecuador. Resolución que fue tomada el 31 de octubre de 2017 por la directiva nacional y comentada por Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, quienes posteriormente asumen el cargo de vicepresidenta y presidente del movimiento respectivamente.

martes, 14 de noviembre de 2017

CNE: No ha resuelto sobre el conflicto interno de Alianza País





























Mediante un twitter, el presidente del Consejo Nacional Electoral, aclaró que no ha resuelto sobre el conflicto al interior del movimiento Alianza País y que la competencia es privativa del Tribunal Contencioso Electoral. También comentó que el organismo conoció sobre las medidas cautelares del Tribunal Penal y que hasta la fecha no se ha presentado solicitud de cambio de directiva del movimiento oficialista. 

A continuación, las declaraciones del titular del CNE: 




En contexto: En los últimos meses, el movimiento oficialista atraviesa el mayor de sus conflictos internos al haber retirado del cargo de presidente de Alianza País a Lenín Moreno, actual presidente constitucional de la república del Ecuador. Resolución que fue tomada el 31 de octubre de 2017 por la directiva nacional y comentada por Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, quienes posteriormente asumen el cargo de vicepresidenta y presidente del movimiento respectivamente. Además se comenta el retorno del ex presidente Rafael Correa al país.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Glas cuestiona el accionar del fiscal en caso Odebretch y pide a militancia de Alianza País reaccionar







A continuación, compartimos el mensaje del segundo mandatario:
Compañeros de Alianza PAIS. El Ecuador entero presencia uno de sus momentos más oscuros. Cuando la justicia se inclina ante el poder y es utilizada para perseguir y humillar, todo ciudadano debe reaccionar. A pesar de estar preso sigo defendiendo la década ganada.
El show montado por el fiscal no sólo carece de legalidad y sigue repitiendo la declaración de un corrupto confeso que busca destruirme y destruir lo que represento, sino que humilla al Ecuador entero. ¡Yo! enfrenté a Odebretch, en nombre del país, lo hice respetar, ahora enfrento su venganza. El fiscal dice que yo he recibido dinero sin probarlo, su prueba es la declaración de un corrupto, nunca tendrán una prueba en mi contra porque yo no he recibido un centavo mal habido.
El fiscal ha entregado la Soberanía de la patria al no acusar al corrupto de Odebretch. Esto es político. Buscan sacarme de la Vicepresidencia para burlar la decisión democrática de un pueblo y para este perverso objetivo no han tenido el menor escrúpulo para hacerme todo lo que ustedes conocen. ¡Estoy preso por una conspiración! Estoy preso por no callar, por indignarme. Solo la indignación ciudadana y ustedes, mis compañeros de Alianza PAIS pueden exigir justicia para mí, y soberanía para nuestra patria, esa Patria altiva y soberana que nos costó diez años reconstruir.
Les pido en mi nombre y el de mi familia que no desmayen, que tomen mi causa como suya. Hoy soy yo, mañana cualquiera de ustedes. Mi familia está sufriendo mucho, pero yo estoy firme en mis principios y valores. Fui criado por mi madre con un alto principio de lealtad y honestidad. Nunca los he traicionado ni nunca lo haré. Buscan destruirme y solo dependo de ustedes, mis compañeros y amigos con quienes he recorrido diez años de revolución.
Creo que Alianza PAIS como representante de la ciudadanía debe exigir al fiscal las pruebas de sus acusaciones y el fiscal debe responder ante el país por no acusar al corrupto confeso de Odebretch.
El país debe exigir respuestas, mientras a mí me meten preso sin justificación legal alguna, a un millonario prófugo que ha movido ilegalmente millones de dólares le levantan la orden de prisión preventiva.
En nombre de mi esposa y de mis hijos les digo gracias.
Les recuerdo parte de la carta de despedida del Che a sus hijos.
“Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario”.
Yo seguiré luchando por nuestra revolución así esté en la cárcel.
¡Hasta la victoria siempre!

lunes, 30 de octubre de 2017

Jorge Glas, la batalla a la traición

Artículo de opinión por Marisol Bowen 

El Ecuador que alguna vez logró ser razón de orgullo para propios y extraños, se convirtió en menos de lo que canta un gallo ¡en el país de la vergüenza ajena!
Un país donde su presidente destila odio hasta por los poros; quien públicamente, ante decenas de niños y adolescentes, demostró ser un vulgar voyerista de las películas pornográficas. Donde ese mismo presidente junto al de la Asamblea se arrogan funciones que no les competen y extraditan criminales, donde los Asambleístas permiten cuanto atropello les pasan por las narices, donde el primer mandatario dice odiar al pueblo que le dio el poder, donde en cinco meses no ha hecho una sola obra pero cuestiona las miles que hizo su antecesor, donde con el más brutal descaro inaugura las obras de Rafael Correa como propias, donde el presidente pacta con los enemigos de la patria con inverosímil desvergüenza y a plena luz del día, donde se pisan los derechos y la Constitución como piedras en la calle, donde la Corte Constitucional “analiza” una Consulta popular inconstitucional, donde existe una vicepresidenta que no es vicepresidenta, y donde un Vicepresidente electo por voluntad popular yace preso sin pruebas en su contra, mientras los criminales sentenciados regresan airosos al país que destruyeron y otros son indultados o liberados de culpa.
No le quepa la menor duda, por cada inocente preso ¡hay un culpable libre! Pero eso es lo de menos para el peor gobierno de la historia democrática de la patria. ¡Lo escribo sin ahorrar tinta! Antes los malos ganaban siendo malos, pero esta vez ganó el más malo fingiendo ser bueno, y la traición es algo que no perdona el pueblo; de ahí que Judas siga siendo condenado en los corazones del mundo.
La traición y la deslealtad por parte de un gobernante y los que lo secundan, llegó a la máxima expresión del descaro, al “permitir” encarcelar a un vicepresidente y en su lugar posesionar a una vicepresidenta interina. Esa misma que ha dicho que el vicepresidente Jorge Glas: “no tenía funciones que desempeñar el 2 de octubre, cuando fue detenido para investigaciones”. ¡Absurda excusa!
La señora del arribismo está más perdida que árbol de navidad en febrero. Jorge Glas no perdió su función porque la establece la Constitución en el Art. 149, remplazar al presidente. Lo que Jorge Glas no tenía en esa fecha eran las delegaciones, esas que Moreno le quitó en un derroche de venganza. No obstante, el vicepresidente Jorge Glas usó sus vacaciones debido a que fue injustamente encarcelado, no abandonó su cargo, por lo tanto, Moreno no podía posesionar una vicepresidenta interina.
Por otro lado, según el Art. 149 de la Constitución, el vicepresidente tiene las mismas inhabilidades y prohibiciones del presidente de la República. La Vicepresidencia no es un cargo de libre nombramiento y remoción puesto por el presidente, es de elección popular; en tal virtud y considerando dicho artículo, Jorge Glas hizo lo que debía al igual que el presidente, informar sobre sus vacaciones, ¡no pedirle permiso! Es la segunda Autoridad del Estado por si ya se les olvidó.
Sin embargo, la vicepresidenta interina, para justificar que agarró la escalera oportunista, asegura que existe “ausencia temporal” de Jorge Glas. Es aquí donde recurrimos al Art. 146 de la Constitución que establece: “…Se considerará ausencia temporal la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor que le impida ejercer su función durante un período máximo de tres meses”. Pero ocurre que las vacaciones no son enfermedad o circunstancias de fuerza mayor.
Únicamente si no existieran tales vacaciones, Moreno podía acudir al Art. 150 de la Constitución, con el que podía posesionar a uno de sus ministros para ejercer la Vicepresidencia de manera temporal, hasta que se cumpla la falta definitiva que buscan.
Vicuña es vicepresidenta interina encargada, ese cargo no existe, pero para darle “legalidad” han logrado confluir la ilegalidad con la legalidad, aunque tengan un evidente antagonismo. No obstante, en la palabra “Temporal” está el detalle, esa es la razón por la que Vicuña aparece como vicepresidenta sin que lo esperáramos, pero todo tiene una explicación. Ella no es la ficha clave del plan, es sólo un eslabón en la maquiavélica cadena del poder. La encargada de borrar de la memoria colectiva la figura del vicepresidente electo por el pueblo y allanar el camino para que el verdadero nombre del vicepresidente -si logran vencer a Jorge Glas-, salga a la luz con la falta definitiva.
Es ahí donde lo conoceremos; en los tres nombres que envíe Moreno a la Asamblea según el Art. 150 de la Constitución: “…En caso de falta definitiva del vicepresidente de la República, la Asamblea Nacional, con el voto conforme de la mayoría de sus integrantes, elegirá su reemplazo de una terna presentada por la Presidencia de la República. La persona elegida ejercerá sus funciones por el tiempo que falte para completar el período.”.
Sólo entonces sabremos quién es el segundo Judas.
No conforme con eso, la Contraloría General del Estado se suma a la hecatombe y “destituye”, -según el Contralor-, al vicepresidente en funciones. Lo que es ilegal e inconstitucional. La Contraloría No tiene la potestad para destituir al vicepresidente, la prueba está en que dicha determinación va acompañada de las siguientes palabras sobre quién debe destituirlo: “Deberá ser ejecutado por la autoridad nominadora”.
La Autoridad nominadora es quien nominó o designó a un determinado funcionario y es quien ejecuta la destitución. En el caso del vicepresidente no tiene autoridad nominadora porque quien lo nominó fue el pueblo en democracia. En ese marco la única que lo puede hacer es la Asamblea Nacional; con razones suficientes, por supuesto, no con manipulaciones ni violando sus derechos. Lo que según vemos en este país ¡lo agarraron como deporte!
La Contraloría podía destituir a Jorge Glas cuando era Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos y miembro del Comité de Licitación Hidrocarburífica, no ahora como Vicepresidente Constitucional. No es el órgano competente ni la vía legal. En ese contexto, dicha resolución puede ser impugnada con un proceso Contencioso Administrativo según el Código Orgánico General de Procesos (COGEP).
Cuidado y con este absurdo pretenden aplicarle un juicio político, ¡son capaces!
Por otro lado, el Contralor subrogante, quien emitió dicho pronunciamiento, incurrió en la causal para su destitución inmediata por arrogarse funciones que no le competen. Pero seguro eso no ocurrirá porque en la brutalidad del poder, ¡alguien tiene que hacer el trabajo sucio!
Finalmente, la Contraloría ha sentado un precedente, con tremenda aberración jurídica ¡pasaron a la historia de lo estúpido!
Ante los atropellos a los Derechos Humanos de Jorge Glas, su abogado solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), medidas cautelares y veeduría para el proceso penal en su contra. Con lo que se podría levantar y cambiar la medida cautelar arbitraria ejercidas contra el vicepresidente. Este recurso internacional fue interpuesto el 23 de octubre y todavía no ha llegado la resolución. Es necesario recordar que la (CIDH) cuya sede se encuentra en los Estados Unidos, ha sido enemiga a muerte de los Gobiernos Revolucionarios Progresistas en Latinoamérica, lo que nos deja el sabor de una amarga premonición en la boca.
Ahora entendemos por qué los jueces de la Corte Nacional de Justicia le negaron el Habeas Corpus a Jorge Glas. Un recurso legal establecido en el Art. 89 de la Constitución: “La acción de hábeas corpus tiene por objeto recuperar la libertad de quien se encuentre privado de ella de forma ilegal, arbitraria o ilegítima…”.
Ahora entendemos por qué el Conjuez negó el cambio del juez que lleva la causa donde involucraron a Jorge Glas, quien fue denunciado por el Abogado del vicepresidente, Dr. Eduardo Franco, por Prevaricato, una queja por Error Inexcusable y una demanda de Recusación.
Ahora entendemos el descaro público de varios Asambleístas al conformar un bloque traidor dentro del bloque Revolucionario. Están tratando de sacar a Jorge Glas a como dé lugar y le disparan por todos los flancos: abandono de cargo, destitución por la Contraloría o juicio político, ¡el que salga primero! En cualquiera de los casos los Asambleístas deberán votar en favor o en contra del vicepresidente, ahí es donde el bloque de Asambleístas iscariotes, dejarán al descubierto sus caras.
Todo como en las siniestras películas de terror de Alfred Hitchcock, ¡maquiavélicamente calculado!
Han traicionado, perseguido, vilipendiado y encarcelado a un inocente que resiste de forma inhumana. Han burlado a su pueblo, han destruido a su familia y han dejado los brazos de una madre ¡vacíos! Pero cuando el pueblo se levanta, ¡los traidores se arrodillan!

Sacha: Organizaciones sociales hacen un llamado a la resistencia pacífica, iniciando con varios plantones, el 11 de marzo

Después de la  Asamblea de organizaciones sociales, realizada en la Sede nacional de las Casa de la Culturas, en la Sala Jorge Icaza, el 6 d...