sábado, 6 de enero de 2018

ESTADO EN DESCOMPOSICIÓN

Por Marisol Bowen
El nuevo año llegó a un Ecuador irreconocible, un país que en pocos meses desfiguraron y desmembraron; donde hemos pasado de un estado cargado de justicia social con un gobierno que caminó junto al pueblo durante diez años, el estado de las Hidroeléctricas y los Proyectos Multipropósitos, de las carreteras ejemplares, las obras de envidia, las Escuelas del Mileno, los hospitales de primera, la educación de calidad y la salud y educación como derecho; a un estado donde tenemos como preso político a un Vicepresidente a quien le han violado todos sus derechos. Un estado donde campea la traición y la deslealtad, donde los asambleístas se vendieron al mejor postor, donde existe una vicepresidenta puesta a dedo, donde se cierran hospitales, donde escasean los medicamentos, no se pagan los sueldos puntualmente en el sector público, donde se le quitan los impuestos a los ricos y se ocultan sus deudas con el estado, donde se pacta con los banqueros, donde han regresado las manifestaciones a las calles, donde se reprime con violencia al pueblo, donde los medios de comunicación son más actores políticos que los políticos, donde se reparten la patria entre políticos nefastos y corruptos, y donde, en la máxima expresión del descaro, se manipulan a las instituciones del estado ¡en cadena nacional!

Hoy habitamos un estado que apesta a corrupción, putrefacto, corrompido, rancio, pútrido y purulento. Un estado dominado por los enemigos de la patria, quienes manejan la media humanidad de un presidente que no es más que un impostor profesional, cuya incapacidad y falsedad han rebasado los límites de lo inaudito. Un hombre que hace gala de sus propias frustraciones y le cobra la factura de sus limitaciones al pueblo que le dio el poder. Un hombre que no ha sido capaz de honrar su palabra y no ha cumplido ni por accidente su plan de gobierno que incluye las casas que hasta la fecha no ha entregado; quien usa a los Granaderos de Tarqui para rendirse honores, cuando la misión de esta unidad especial de caballería del Ejército ecuatoriano es montar guardia en la puerta principal del Palacio de Carondelet y la Vicepresidencia, así como hacer honores a los Jefes de Estado que visiten oficialmente el país, acompañar a los mandatarios fallecidos en las honras fúnebres, Izar la Bandera nacional en el Palacio de gobierno y en ocasiones especiales montar guardia de honor ante la tumba del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre; siendo clara su honorable intervención en determinadas ocasiones. Sin embargo, como jamás ocurrió con Rafael Correa, Moreno se hizo despedir por los Granaderos de Tarqui en su viaje a Europa -en el avión que, por cierto, jamás vendió-, quienes le hicieron una corte de honor sin una razón justificada a quien cruzó sobre una alfombra roja -al mejor estilo Hollywoodense-, ¡sin honor alguno!
Estamos en un estado donde los recursos del estado son de uso personal, se abusa del poder, se violan los derechos humanos a plena luz del día, se miente con todos los dientes aupados en los medios de comunicación y se engaña al pueblo para conseguir un golpe de estado disfrazado de consulta popular. Un estado donde la mismísima Corte Constitucional sucumbe vergonzosamente a los poderes dictatoriales, que estando dentro de los plazos para no dar lugar a una consulta popular inconstitucional, guarda el cómplice silencio de la corrupción, porque eso ya sobrepasó el miedo, -si acaso en eso también quisieran escudarse-, porque ahora resulta que el “chantaje” como justificación está de moda.
Toda esa putrefacción conlleva a un solo objetivo, incluso criminal, ya que en la política sucia las banderas políticas no son solamente las que identifican a un determinado partido político, sino aquellas que se crean justificando los medios para los más maquiavélicos fines, ¡las banderas de sangre!
No lo digo yo, humilde pulso que derrama tinta, sino la historia misma de nuestros pueblos; parte de nuestra propia historia política está plagada de aquellas banderas de sangre, donde el mecanismo consiste en satanizar determinados temas de manera conveniente y utilizarlos de forma criminal para lograr los más terribles objetivos. En el caso del actual gobierno, esas banderas son usadas para lograr todos los poderes del estado a través de una consulta popular. Por ejemplo, tienen a un inocente preso, aduciendo una falsa lucha contra la corrupción. Jorge Glas es una de esas banderas de sangre que hoy usan sin piedad alguna con la complicidad de una Asamblea que lo entregó, mientras los medios de comunicación hacen lo suyo para construir la sentencia popular, y las instituciones del estado como la Fiscalía y la Corte de Justicia son descaradamente utilizadas para culpar y condenar sin pruebas.
Pero ese es sólo el principio de las banderas de sangre que enarbolarán en el camino al poder absoluto. Tenemos el ejemplo de la hermana Venezuela, donde la oposición asesina a figuras relevantes y también inocentes desconocidos que militan en las filas opositoras, quienes son elegidos, asesinados y luego enarbolados por los políticos opositores como banderas de sangre, con cuyas muertes culpan al gobierno revolucionario para crear caos, desestabilización y resentimiento colectivo. Un viejo y eficaz mecanismo utilizado por los gobiernos de derecha y sus actores políticos para conseguir lo que se proponen.
El escenario cambia, pero no el objetivo ni el mecanismo criminal. De ahí que resulte tan sospechoso lo ocurrido con la muerte de una niña, cuya búsqueda y crimen tuvo una palestra asombrosa en los medios de comunicación y la acción casi irreconocible del Ministerio del Interior que desató una campaña impresionante para su búsqueda. No es la única niña desaparecida, este caso se suma a muchos, sin embargo, fue su caso convenientemente mediático en mitad de una campaña sucia por una consulta popular que cuenta con una pregunta de enganche que involucra el crimen de la violación a niños. Una pregunta innecesaria ya que la Asamblea puede aprobar todas las leyes de este tipo sin necesidad de una consulta popular.
No obstante, considerando que el tal “10”, al que hace referencia la investigación sobre la niña asesinada, jamás fue identificado, que el único al que señalaron como culpable fue encontrado muerto en su celda en extrañas circunstancias y que dicha investigación llegó a su fin sin haber ni siquiera iniciado; con un caso tan doloroso como mediático, podríamos suponer que fue una bandera de sangre que dejó como resultado una niña asesinada que reforzó el objetivo de una consulta popular inconstitucional. Logrando manipular la opinión pública desde las entrañas. Todo sumado a una estratégica campaña de abusos sexuales en las escuelas que repentinamente aparecieron por obra y gracia del espíritu santo.
Hemos vuelto a la vieja patria, no solamente en el ámbito político y social donde se repartían la patria como una torta, sino en el mecanismo criminal con el que los gobiernos de derecha manipulaban al pueblo, algo también llamado “crímenes de estado”. Tenemos como ejemplo el Gobierno de León Febres Cordero, donde utilizaron instituciones policiales como el SIC con mercenarios vestidos de policías y criminales a sueldos como los que integraban los escuadrones volantes, liderados por Nebot, los que dejaron una estela oscura de muertos y desaparecidos, entre ellos los hermanos Restrepo.
Quieren lograr un golpe de estado con una consulta popular y harán lo que sea para conseguirlo. Las banderas de sangre, por ejemplo, siempre funcionaron y siguen funcionando en Latinoamérica, porque el sentimentalismo es nuestro lado flaco. Precisamente las armas que hoy utilizan para conseguir ganar una consulta popular inconstitucional y arbitraria. Nos engordan como a pavo para navidad con las viejas promesas del pan, techo y empleo, sumándole ahora bonos por cada hijo para mandar a los ilusos a reproducirse como cui. La cuestión es que una vez logrado el objetivo nos degollarán sin contemplación y vendrá el paquetazo, las medidas económicas para las que ya prepararon con mentiras el terreno asegurando que estamos en crisis y que no hay tal mesa servida.
Parte del maquiavélico plan ya ha sido expuesto, porque el pacto con los banqueros no pudo esperar. Les dio el manejo absoluto del dinero electrónico, cuya ley fue aprobada con el pago de los sueldos con dicho mecanismo. De ahí a que todos estemos obligados a abrir una cuenta bancaria, una cuenta de dinero electrónico y que logren acapara todos los dólares en nuestras cuentas, ¡hay sólo unos cuantos pasos! Todo con la complicidad de los de siempre, antes con el apoyo de los diputados y hoy de los asambleístas ¡sólo cambiaron las moscas! Finalmente, lo que viene después ya lo vivimos en 1999, solamente que está vez ya no tienen la necesidad de asesinar al Sucre para llevarse los dólares, porque ya estamos dolarizados.
Como ven, un nuevo Feriado Bancario ha empezado con una sola diferencia: antes cerraron los bancos para robarnos ¡y hoy nos roban con los bancos abiertos!
Con ese mecanismo y los impuestos que Moreno les quitó a los ricos, nos ha impuesto medidas económicas sin mucho ruido; pero si ganan la consulta popular, el ruido será ensordecedor y no podremos hacer nada para evitarlo. Todos los poderes del estado estarán bajo el control absoluto de un presidente que gobierna con las élites políticas destructoras del pueblo, pasará muy poco para volver a empeñarnos a los Estados Unidos y que regresen las bases militares estadounidenses a invadir nuestra soberanía. Es cierto que la Constitución que nos dejó Correa lo prohíbe expresamente en su Art. 5: “… No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.”, sin embargo, con los asambleístas de su lado, esta ley que nos protege ¡será eliminada de un plumazo! Con la misma ilegalidad con la que han fraguado todo a vista y paciencia de todos, legalizando el descaro, la cuestión es que cuando un gobierno legaliza el descaro, ¡el pueblo sucumbe aplastado!
Pero no todo está perdido, tenemos un candil que nos ilumina el camino, Rafael Correa, quien llega a respaldar la lucha que nos han impuesto, y un líder que nos repleta de fortaleza y resistencia, Jorge Glas, cuya libertad se teje en nuestras manos.
Cada uno de nosotros, desde cada rincón de la patria deberá hacer un trabajo de hormiga para evitar un golpe de estado con una consulta popular inmensamente peligrosa y todas las banderas de sangre que se avecinan, porque una de ellas ¡podría ser cualquiera de nosotros!
Esta batalla ahora es nuestra y debemos librarla sin miedo, ¡pueblo organizado se llama!
Debemos luchar contra aquella consulta popular con la que mañana culparán al pueblo por haber aprobado en las urnas la destrucción de la patria; luego tomar el único camino que nos queda para salvarnos del error que cometimos en democracia y ejercer la verdadera voluntad popular, ¡la Asamblea Constituyente!
Hay dos formas de conocer las batallas ganadas, una vive en los libros porque no nacíamos y la otra ¡las escribimos nosotros!


lunes, 11 de diciembre de 2017

Se sospecha inocente

El cambio de siglo supone la evolución humana, en ese contexto, dicha evolución entonces obedecería a la calidad humana como valor añadido existencial, lo que no es otra cosa que la evolución hacia mejores seres humanos. Siendo así, con el primer preso político del siglo XXI en Ecuador y los fariseos multiplicados en este país herido de muerte, ¡perdimos el siglo!
Hoy sólo vemos el retroceso casi cavernícola del hombre con una vergüenza adicional ¡el canibalismo con o sin sangre! La saña y alevosía a plena luz del día contra quien alguna vez llamaron “compañero”. Sumado a eso está el poder político y criminal disfrazado de justicia; el peor de todos los monstruos, porque engaña y usa el poder para perseguir y destruir; el que codifica el pensamiento ajeno y corrompe el alma. El que nos lleva a juzgar sin juicio, señalar sin moral, callar ante las más brutales injusticias y aplaudir por el infame populismo, incluso, ¡a nuestros propios verdugos!
El viacrucis de Jorge Glas, el Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador, inicia por las denuncias que hizo públicas contra un presidente que amenazaba con destruir la revolución, lo que le costó a Glas que en un acto de la más ruin venganza le quite las delegaciones que le fueron encomendadas, -eso habría ocurrido de cualquier forma porque un revolucionario entre traidores no encaja-, lo paradójico es que dichas denuncias se fueron cumpliendo una a una y la patria empezó a ser desmembrada a vista y paciencia de todos.
Con lo que no contaban era con un vicepresidente de pueblo, un hombre a prueba de fuego, que con su camioneta y sin seguridad empezó a recorrer el país cumpliendo su compromiso patrio y llevando lo que los medios ocultaban, ¡la verdad en su garganta! Esto elevó su popularidad a la máxima potencia que quedó reflejada en cada abrazo que recibía de su pueblo y el aumento inmediato de las personas que empezaron a seguir sus pasos. El problema es que la popularidad ciertamente constituye un peligro inminente para los que sueñan con el poder más allá de poder, los oportunistas de cajón que están en el bando contrario y en el propio, estos últimos son los peores y los más peligrosos, ¡los de la puñalada trapera!
Había que hacer algo. Es así que la única forma de detener tan maravillosa amenaza era apresándolo, entonces el fin justificó los medios. Usaron todas las infames armas existentes, desde la calumnia hasta el poder para dominarla legalmente. Fue solicitado a la Asamblea por la Fiscalía en un claro atropello a la Constitución y la justicia misma. Es aquí donde Jorge Glas comete el primero de sus errores, confiar en dos peligros, sus “compañeros” y la justicia, y cargado de una indiscutible inocencia, le pide a sus “compañeros” Asambleístas que le permitan a la justicia investigarlo. Desde entonces, todo lo que vive hoy Jorge Glas tiene un principio que ellos escribieron.
Que fácil resulta fingirse salvadores después de ser verdugos, escudados en las palabras: “el vicepresidente lo pidió”, todos lo entregaron en una vergonzosa unanimidad sin un atisbo siquiera de remordimiento, directo a las fauces feroces de los lobos hambrientos de venganza ¡más o igual que ellos! ¡Da igual! La respuesta debió ser: “No se puede porque es ilegal e inconstitucional, así el vicepresidente lo pida”, pero no fue así. ¡Gracias a Dios no pidió que le metan un tiro!
Y no piense siquiera que exagero en el ejemplo, a las pruebas me remito, están acabando con su vida ¡porque hay tantas formas de matar a un hombre!
Un hombre al que le han vulnerado todos sus derechos a vista y paciencia de todos, incluidos los legisladores, que como lo dijera el mismo Jorge Glas: “Ciertos actores de justicia… me refiero a la Fiscalía, pactaron mi cabeza con Odebrecht… aquí tienen mucho que hacer los legisladores, se ha pretendido engañar a la Nación…” Esos legisladores son esos mismos “compañeros” que hoy desnudo con mi pluma, ¡sin temor ni favor!
Un hombre que ha sido vilipendiado, condenado por el dedo público y encarcelado injustamente; quien, tras haber demostrado su inocencia hasta la saciedad, ha sido tratado como culpable, ¡convirtiendo su inocencia en sospechosa!
Un hombre sometido a un juicio de Ripley donde un fiscal, lejos de buscar la equidad y la justicia, ha demostrado total parcialidad con Santos, el corrupto de Odebrecht, que habiéndose confesado culpable fue absuelto con un dictamen abstentivo por parte del Fiscal Baca, aduciendo que Santos fue sentenciado en Brasil, lo que no es cierto. Santos firmó un convenio de cooperación eficaz donde para conseguirlo involucró en sus fechorías a cuanto ser humano pudo, incluido Jorge Glas, convirtiendo dicho dictamen abstentivo en fraudulento por mentir para justificarlo ante el juez.
Con el dictamen abstentivo para Santos por parte del fiscal, el corrupto quedó como Barrabás, libre de culpa, y en su lugar el fiscal, -que debe encontrar un culpable como sea-, se ensañó contra Glas que ha sostenido irrefutablemente y con pruebas su inocencia. Con esta mentira desmontada, el fiscal incurrió en el delito de Fraude Procesal, pero extrañamente la justicia deja pasar este horror bien campante por sus narices, y los Asambleístas, llamados a respetar y hacer respetar la Constitución se cocieron la boca, incurriendo también en una clara inobservancia a la Constitución, en el delito de omisión y el que los conjuga a todos ¡la traición! Pero hay que verlos rasgándose las vestiduras mientras ejercen el populismo ¡más vulgar y descarado!
Su caso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quienes jamás se pronunciaron en favor de Jorge Glas y sus derechos mancillados. Siendo esta institución un engendro concebido entre Estados Unidos y los enemigos de los líderes revolucionarios de Latinoamérica, no podíamos esperar menos que el silencio cómplice recibido.
Por otro lado, los representantes de la Procuraduría que también acusa a Jorge Glas, “llegaron” 7 minutos tarde a la reinstalación de la audiencia, con lo que los jueces justificaron sacarlos del juicio, dejando al Estado sin representación en la parte procesal, lo que implica que ya no podrán interrogarlo o presentar pruebas. ¿Qué pruebas?, tuvieron todo un proceso y no presentaron ninguna. Finalmente, esto ocurrió una vez cumplido el interrogatorio del que los abogados de la Procuraduría ya había formaron parte. Pretenden librar a última hora a esa misma Procuraduría con un drama ridículo y dando a entender a través de los medios de comunicación que Glas se defiende con un acusador menos. La pregunta es: ¿librar de qué? No obstante, me salta del pecho el macabro presentimiento de la estocada final contra Jorge Glas, y el agua de Pilatos con la que tantos se han lavado las manos en estos trágicos meses de gobierno; el agua vergonzosa del descaro, estrenada en Ecuador por los Asambleístas de lo que un día fuera ¡la invencible Revolución Ciudadana!
El testimonio del Perito informático, Luis Hurtado en la audiencia de juzgamiento de Jorge Glas, fue crucial. Como muy posiblemente les resultó un hombre sin precio, la Fiscalía, la Procuraduría y César Montúfar no querían que el informe del Perito se presente, peor que dicho Perito testifique en el estrado. No obstante, en mitad de la audiencia, Jorge Glas tomó la palabra y les pidió a los jueces que le dieran paso al informe del Perito Luis Hurtado y su declaración, lo que fue aceptado. Dicho Perito ya ante los jueces, lejos de sumarse a la ignominia ejercida contra Jorge Glas, se apegó a derecho y desmontó toda la trama fraguada para culparlo; corroborando que tanto el Pendrive como los correos entregados como “prueba” carecen de veracidad porque no existe una fuente para comprobar su origen y autenticidad. ¡Y cayó la infamia contra el suelo!
No era para menos, usted mismo puede crear correos y usar un pendrive para hacer llegar una supuesta prueba, la cuestión es lo descabellado de la justicia al haberlo dejado pasar como pruebas sabiendo que supuestamente salieron de una computadora que luego tiraron a la basura. Con una justicia así, ¡prefiero la ley del monte!
Ahora el Fiscal General, sin una sola prueba en su contra y liberando de culpa a los verdaderos corruptos, pide pena máxima de 6 años de prisión para Jorge Glas por Asociación ilícita, un delito que según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) tiene pena privativa de libertad de menos de 5 años. Pero claro, la intención es negar a Glas, de ser el caso, que se acoja a la libertad condicional que si aplicaría en ese caso porque Glas jamás violó la medida cautelar y no se fugó como otros a Panamá.
Así se efectuaron todas las audiencias, sin una sola prueba contra Glas, siendo en la audiencia de alegatos verbales donde el Abogado de Jorge Glas, el Dr. Eduardo Franco, demostró que la Fiscalía, durante todo el proceso, no pudo probar el delito de Asociación ilícita, que no es un delito para presumir sino para demostrarse con la materialidad del mismo, pruebas se llaman y está tipificado en el Art. 22 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Quedando claro que Glas no tuvo participación en dicho delito y mucho menos ha sido autor. Sin pruebas en su contra, el resultado que será expuesto el miércoles 13 de diciembre por el Tribunal, no puede ser otra cosa ¡que su absoluta inocencia!
Pueden salir a la luz mil nombres salpicados con la corrupción de Odebrecht, nadie va a negarlo, no ocurrió sólo en Ecuador sino en muchos países; finalmente la corrupción es un problema más viejo que el modo de andar a pie, la cuestión es que en ninguna parte han logrado hacer que cual Houdini, aunque sea por arte de magia, aparezca el nombre de Jorge Glas, sin embargo, sigue preso.
Aquí el punto no es la corrupción con la que pretendieron salpicar a Jorge Glas como el medio para lograr el fin, ese fue el pretexto, las razones son más poderosas incluso que eso. Llamemos a las desgracias por su nombre, el objetivo de los traidores, los que saltaron la talanquera y los que siguen enquistados en una revolución que cada día los identifica más, es neutralizar al único revolucionario digno que pasó todas las pruebas de fuego, el que si demostró lealtad revolucionaria, el que se quedó a enfrentar a una justicia sin justicia y al demonio mismo personificado en la traición, al que abandonaron porque los recorridos en su camioneta dejaron claro su liderazgo y el amor popular, el único hombre que podría reemplazar a Rafael Correa para salvar la revolución y asumir la presidencia del Ecuador. Quien necesita una sola cosa para lograrlo, ¡su libertad!
Usted, querido lector, se preguntará: ¿y por qué los que fungen de líderes en lugar de abandonarlo como lo han hecho, no se suman a ese objetivo?, porque cada uno de esos, a los que a falta de líderes muchos aplauden, tienen sus propias ambiciones, entre ellas el mismo sillón presidencial, pero la mejor de todas, -porque la anterior la tienen difícil-, Jorge Glas jamás caminaría con quienes lo entregaron en bandeja de plata traicionándolo no solamente a él sino al pueblo. Ahí no aplicaría la política utilizada en la actualidad por los supuestos líderes de Alianza PAIS, que vengan no más los que se fueron con Moreno, no importa si son traidores, algo así como “sumemos con los que restan”, la típica de servir a dos amos ¡para ver por donde despunta la suerte!
Con Glas el pan será pan y el vino será vino, ¡razones de sobra para justificar lo que le han hecho!
Eso sí que sería limpiar el partido con un desparasitante ¡de amplio espectro! No seguir la pelea por un partido político dividido por la culpa de esos mismos que hoy siguen agarrados de su único salvavidas, Rafael Correa. Quienes pretenden continuar en un nuevo partido al que le cambiarán el nombre, porque lógicamente con lo que Moreno hizo de solicitar la consulta popular utilizando como partido a Alianza PAIS, el CNE terminará entregándoselo para no invalidar dicho pedido. En todo caso el objetivo de cambiar de partido es bueno, viniendo de Correa la iniciativa, que ha expuesto hasta su vida por salvar al país de la hecatombe que se nos vino encima. Ahí estaremos si hacen falta manos para luchar, pero no con la misma gente señores, ¡habremos perdido antes de empezar la lucha! Para conformarlo como se debe, ¡lo que hay es pueblo!
Hay que reconocerlo. Alianza PAIS está plagado de oportunistas que jamás pensaron en el pueblo como la base misma del proyecto revolucionario impulsado y liderado por Rafael Correa, jamás en más de 10 años trabajaron en la conciencia política revolucionaria de la gente, porque de ahí, de las bases bien preparadas, es de donde salen los nuevos líderes, los que hace años luz ya los habrían reemplazado; de hecho, nada de lo que ocurre habría ocurrido. Con estos antecedentes -que ya es bastante-, Alianza PAIS perdió el rumbo y se convirtió en un vulgar laboratorio donde clonaron las mismísimas células madre de Judas, ¡una fábrica de traidores! Quienes no solamente convirtieron a Jorge Glas en un inocente preso, sino en la papa caliente de esos mismos Asambleístas que lo entregaron en bandeja de plata, aunque hoy se hagan los desentendidos para no salpicarse con un tormento ¡del que ellos son culpables!
¿Pensaron que lo habíamos olvidado?, ya deberían dejar el discurso de "están chantajeados", ¡Basta! Tienen el ejemplo de Juan Pablo Pozo, a quien como presidente del Concejo Nacional Electoral (CNE), posiblemente le quisieron hacer lo mismo, y prefirió renunciar, ¡Porque nada justifica la traición!
Pero en esa corriente brutal de las traiciones y las deslealtades, priman los beneficios propios con el más ruin populismo de quienes apuntan más lejos de lo que alcanzan sus flechas. Una corriente infame en la que los que ponemos el pecho en la boca del cañón por Jorge Glas, somos también arrastrados a pagar el precio por no comulgar con sus aspiraciones infames y los silencios cómplices, ¡ese precio que pagan los valientes a los cobardes!
¡Qué lástima! Tuvieron a un grande haciéndoles caminos ¡y no aprendieron nada!
Jorge Glas es el hombre, no le quepa la menor duda, de ahí que haberlo entregado sin piedad ni principios, haya sido tan fácil para quienes predican una revolución que no aplican. Mantenerlo preso es necesario para neutralizar su capacidad y popularidad, el peligro que esto constituye para quienes se niegan a perder la oportunidad del poder inmerecido.
La matemática es simple, considerar siquiera como sucesor o sucesora de Rafael Correa a cualquiera que haya formado parte de los que entregaron a Jorge Glas, sería simplemente repetir la historia nefasta de Moreno. La deslealtad y la traición volverían a campear, porque la traición es como la venganza, según la mitología griega, ¡el manjar de los dioses! Si tan sólo piensan en darle el liderazgo o pintar como “buenos cuadros políticos” a quienes traicionaron a nuestro compañero de lucha, habremos perdido lo poco que queda de una Revolución que se niega a ser vencida, ¡incluida la esperanza!
Como lo dijera el Che Guevara: “Si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros", y a ellos, ¡no les ha temblado un solo pelo!
Es cierto que hemos sido traicionados y defraudados, pero tampoco para agarrar de un abismo a otro. Vamos casi a la deriva sin líderes limpios de alma que marchen con honor haciéndonos caminos. De los únicos verdaderos líderes que tenemos, uno está preso y el otro se la juega por nosotros casi sólo y de todas las formas posibles. Pero aún hay pueblo revolucionario en resistencia, aún hay pueblo que no necesita seguir “líderes” de papel, aún hay pueblo capaz de liderarse solo con la rabia de un inocente preso y las luces de un hombre que es un candil a la distancia; aún hay una esperanza esperando que el pueblo se despierte ¡para secar las lágrimas de su bandera!
Aún hay pueblo que sabe que cuando la patria llora con los ojos de sus hijos, ¡la rebeldía es un deber!

Que tiemblen las murallas todas, si acaso llega una sentencia injusta para Jorge Glas, porque entonces la mano implacable del pueblo hará justicia ¡o se condenará con él!

Por Marisol Bowen 

domingo, 3 de diciembre de 2017

Movilidad e información en juego

Impedir el paso de un ciudadano es un atentado contra los derechos humanos, pues se restringe un derecho vital como lo es el de la libre movilidad. Empiezo el artículo así, pues varias personas, rumbo a Esmeraldas, denunciaron el impedimento que tuvieron para llegar a la convención. Varias furgonetas, y varios vehículos fueron detenidos, y con ello, su derecho a la libre movilidad. El servicio de Internet o el uso de banda ancha es muy usual en esta era tecnológica. Limitar su uso o impedirlo; para que no pueda ser transmitido con normalidad la información referente a la convención; podría dejar un precedente para que, en el futuro, un acto así sea considerado como un atentado a los derechos humanos, pues se limita un derecho fundamental como lo es, la libertad de expresión, en este caso en la esfera virtual. El uso de un Coliseo, es característico en las ciudades para realizar eventos sociales o políticos. No facilitar su uso, sin algún argumento sólido, podría demostrar los inicios de otro atentado, el del libre acceso y uso de un espacio así.

El temor del gobierno sin duda es notorio. Su accionar, pese a estar al margen de la ley de movilidad humana y derechos humanos del Ecuador, no es cuestionado ni visibilizado por parte de los medios de comunicación, lo cual presume ser una censura previa por parte de los mismos, al no reflejarlo en la esfera mediática. ¿Por qué sería una censura previa? Es una censura previa, pues las decisiones que se toman en la convención, tendrán un efecto directo en el primer mandatario del Ecuador y el partido que lo acogió durante una década. La decisión más obvia, es el retiro oficial de su carácter como presidente del movimiento por haber incumplido con los reglamentos del mismo; y la otra, que es una posibilidad, es la de ser expulsado del movimiento.

Pese a ello, a la convención llegaron alrededor de 1.300 delegados del movimiento y cerca de 8.000 simpatizantes y militantes, los cuales la legitiman. Además, se ha mencionado que, la no participación de un miembro del CNE podría deslegitimarla pero, este recurso sólo se utiliza en épocas de elecciones, como lo detalla el artículo 345 del código de la democracia, más no en las decisiones internas del movimiento, como lo detalla el artículo 370 y, la razón por la cual se realizó la séptima convención del movimiento Alianza País.  

Por Edison Posso  





sábado, 25 de noviembre de 2017

Rafael Correa llega a Guayaquil en medio de multitudinario recibimiento

En la madrugada del sábado 25 de noviembre, el ex presidente, Rafael Correa llegó a Guayaquil en un vuelo proveniente de Bogotá.






















El ex primer mandatario, fue recibido entre consignas de "Correa amigo, el pueblo está contigo" y "Correa por siempre, nuestro presidente" por centenares de simpatizantes. Entre la algarabía de sus seguidores, Correa aprovechó para saludarlos personalmente,

Se espera que en las próximas horas de varias declaraciones acerca de su retorno al país y de la convención a realizarse el 3 de diciembre en Esmeraldas, de la cual él será partícipe.

A continuación, varios de los videos del recibimiento del Mashi




miércoles, 22 de noviembre de 2017

Desde el balcón de la infamia


Por Marisol Bowen

Aún conserva la memoria como un óleo fresco, la imagen de Moreno y su humanidad pigmea en el balcón de Carondelet junto a un retrato de Rafael Correa, -uno de esos que después mandó sacar-, diciendo entre bendiciones sacrílegas: “Les pido a todo un aplauso cariñoso para nuestro ex presidente Rafael Correa... mucho éxito y hasta la vuelta compañero”.
El melodrama vulgar de una mentira de patas cortas y largas malas intenciones, una falsía que mantuvo mientras envenenaba al pueblo afilando presuroso ¡la puñalada trapera!
Desde entonces cada lunes se repite la obra desde el mismo balcón, cuyo público está conformado por los obligados servidores públicos, los esbirros de sus aliados políticos, los lentejeros y uno que otro mal agradecido alzando banderas de todos los colores. Cuando una bandera no es más que un trapo ¡cualquiera la levanta!
Aunque el discurso cambió abruptamente junto al hombre “afable”, el objetivo es el mismo; cianuro en gotas contra Rafael Correa, Jorge Glas, la Década Ganada y el mismo pueblo. Se entiende, culpar a otros es el único argumento ¡de los que no hacen nada!
Pero el balcón de la infamia también tiene un área VIP, un espacio para los cómplices de cuello blanco y conciencias negras; entre políticos nefastos y traidores de competencia. Pero esta vez llegó el perverso entre los perversos; un condumio de todos en un solo ser, Gustavo Larrea. ¡La cereza de esta vergüenza ajena colectiva! Quien se reunió con Moreno previo a la salida al balcón de la infamia. Sin duda el momento debe ser extremadamente grave para Moreno y sus séquitos, al punto de mostrarse “protegido” ¡y por quien!
Al ver en dicho balcón a Larrea, es inevitable recordar aquel Memorando que circuló en las redes sociales y fue entregado en todas las instituciones públicas; el que indicaba que Gustavo Larrea no tenía nada que ver con el gobierno de Moreno, mientras aquel nefasto individuo entraba y salía de Carondelet como Pedro por su casa. Una vez más y a plena luz del día otra mentira queda al descubierto, y el sentido etimológico de la palabra “descaro” se hace chico, se reinventa, se agudiza, ¡es brutalmente inédito!
Ahora desde el balcón de la infamia, Moreno ha exteriorizado una vez más su verdadero yo, casi pidiendo auxilio ante una Revolución que no ha podido vencer y a un hombre que regresa ¡tan grande como se fue!
“¡Que venga!” ha dicho con su fallido desafío y al borde de la histeria, sólo le faltó arrancarse los pelos. En vano, ¡porque águila no caza mosca! Sus palabras no le hacen mella a Correa, ni su falsa invitación es el motivo de su regreso, ¡sino el pueblo!
“Que venga… que no se esconda en las fronteras”, tratando de “escondite” a la provincia de Esmeraldas, donde se realizará la Convención Nacional de Alianza PAIS, mientras pone por encima de ella a ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca. Tamaño insulto para una provincia aguerrida que demostró su valentía al enfrentarse y levantarse del terremoto del 2016; una provincia que merece absoluto respeto. Pero no podemos esperar menos de quien ha dicho odiar al pueblo que le dio el poder ¡con el que hoy lo aplasta!
No conforme con eso, en un intento vil de provocar enfrentamientos, conminó a la ciudadanía a recibir a un inventado Correa que dejó a un imaginario país destruido, haciendo referencia a los últimos años de su mandato, -aunque no lo dijo, del que también formó parte-, instigando, cual cobarde, a la violencia contra un hombre que vuelve a su país -dicho por él-, “como cualquier ciudadano”.
Podemos advertir que Moreno, con tan malévolo, mordaz y visceral sentimiento de furia, daría su media vida por ver a la plaza grande convertida en un sangriento coliseo Romano, y él como todo un Herodes, aplaudiendo su obra macabra ¡desde el balcón de la infamia! Lo que afortunadamente no ocurrirá porque para eso necesitaría pueblo y no sólo las encuestas de CEDATOS.
Cuando más fuerte azota el viento a la espiga de trigo, ¡esta se multiplica!
¡El inocente enfrenta, el culpable huye! Correa no fue el que huyó asesinando al Sucre y millones de familias, no fue el que dejó los dientes en un helicóptero, no fue el que se autoexilió evadiendo la justicia para volver impune, ¡equivocado está de hombre!
Rafael Correa regresa, no el que ha pintado el pulso ingrato sino el que conoce el pueblo. El hombre que cambió la historia de la patria, el que nos trajo la justicia social como derecho, el que enalteció a la bandera y nos regresó el orgullo ecuatoriano. El que salió por la puerta grande por habernos devuelto todo ¡incluida la esperanza!
Rafael Correa regresa como cualquier ciudadano Revolucionario, como lo prometió ¡en el momento histórico! No vuelve como presidente; regresa como pocos, como los grandes hombres que sobrevivieron a la traición infame, ¡regresa hecho pueblo!
Marisol Bowen


viernes, 17 de noviembre de 2017

Alianza País anuncia convención el 3 de diciembre en Esmeraldas

En el comunicado de Alianza País, se reafirma la decisión tomada por la Dirección Nacional del Movimiento en anteriores reuniones. Se invita a Rafael Correa Delgado, presidente vitalicio del movimiento, a que participe en la recomposición del debate ideológico. Y, se pone fecha a la Convención Nacional a realizarse el 3 de diciembre en la ciudad de Esmeraldas a las 10:00 am. En la cual, definirán los lineamientos políticos y el plan programático del proyecto revolucionario.


























A continuación, compartimos el comunicado:






En contexto: En los últimos meses, el movimiento oficialista atraviesa el mayor de sus conflictos internos al haber retirado del cargo de presidente de Alianza País a Lenín Moreno, actual presidente constitucional de la república del Ecuador. Resolución que fue tomada el 31 de octubre de 2017 por la directiva nacional y comentada por Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, quienes posteriormente asumen el cargo de vicepresidenta y presidente del movimiento respectivamente.

martes, 14 de noviembre de 2017

CNE: No ha resuelto sobre el conflicto interno de Alianza País





























Mediante un twitter, el presidente del Consejo Nacional Electoral, aclaró que no ha resuelto sobre el conflicto al interior del movimiento Alianza País y que la competencia es privativa del Tribunal Contencioso Electoral. También comentó que el organismo conoció sobre las medidas cautelares del Tribunal Penal y que hasta la fecha no se ha presentado solicitud de cambio de directiva del movimiento oficialista. 

A continuación, las declaraciones del titular del CNE: 




En contexto: En los últimos meses, el movimiento oficialista atraviesa el mayor de sus conflictos internos al haber retirado del cargo de presidente de Alianza País a Lenín Moreno, actual presidente constitucional de la república del Ecuador. Resolución que fue tomada el 31 de octubre de 2017 por la directiva nacional y comentada por Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño, quienes posteriormente asumen el cargo de vicepresidenta y presidente del movimiento respectivamente. Además se comenta el retorno del ex presidente Rafael Correa al país.

Sacha: Organizaciones sociales hacen un llamado a la resistencia pacífica, iniciando con varios plantones, el 11 de marzo

Después de la  Asamblea de organizaciones sociales, realizada en la Sede nacional de las Casa de la Culturas, en la Sala Jorge Icaza, el 6 d...